
La Sala aprobó la iniciativa en los mismos términos en los que lo hizo la Cámara de Diputadas y Diputados, por lo que quedó en condiciones de ser remitida al Ejecutivo para su firma y promulgación.
La Sala aprobó la iniciativa en los mismos términos en los que lo hizo la Cámara de Diputadas y Diputados, por lo que quedó en condiciones de ser remitida al Ejecutivo para su firma y promulgación.
Establece que el Ministerio de Hacienda puede extender la vigencia de los beneficios que otorga la Ley N°21.227 para acceder a las prestaciones del seguro de desempleo hasta septiembre de 2021.
El SERVEL debe publicar ciento cuarenta días antes de una elección o plebiscito una nómina especial de personas que no serán consideradas dentro del padrón electoral.
El Plan Nacional de Eficiencia Energética será elaborado por el Ministerio de Energía cada 5 años, en colaboración con los Ministerios sectoriales respectivos y con procesos de participación ciudadana.
El pronunciamiento responde al reclamo efectuado por un particular contra una Mutualidad.
Regulariza la situación de los funcionarios de atención primaria de la salud que se encuentran contratados a plazo fijo.
Otorga el derecho a percibir una pensión a los enfermos terminales, que será pagada por la Administradora a la que estén afiliados.
Aumenta el plazo para obtener garantías caucionadas por el FOGAPE y otorga facultades al Ministerio de Hacienda para aumentar la cobertura de los financiamientos caucionados.
Sanciona la posesión, el uso y la comercialización de fuegos artificiales, artículos pirotécnicos u otros artefactos de similar naturaleza.
El Lenguaje de señas es un patrimonio intangible de las personas sordas y el elemento esencial de su cultura e identidad individual y colectiva.
Es obligación de las empresas concesionarias de distribución eléctrica implementar las mejores soluciones técnicas disponibles para mitigar los efectos que las interrupciones de suministro eléctrico puedan provocar en personas electrodependientes.