
Por motivos de sentido humanitario se puede indultar a quienes estén cerca de sufrir el momento final de su existencia, por respeto a la dignidad de su persona, a fin de que muera rodeada de sus familiares.
Por motivos de sentido humanitario se puede indultar a quienes estén cerca de sufrir el momento final de su existencia, por respeto a la dignidad de su persona, a fin de que muera rodeada de sus familiares.
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
Incorpora ideas que han surgido en la discusión del proyecto en la Cámara de Diputados, en encuentros ciudadanos y observaciones del Consejo de Monumentos Nacionales y del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Durante la primera vuelta, los candidatos a Presidente tendrán un límite de más de 6 mil millones de pesos, y en caso de que exista una segunda vuelta, dicho monto se reduce a poco más de 4 mil millones.
Es necesario de regularizar a más de 30.000 funcionarios municipales que se encuentran sobre el porcentaje permitido de contratación a plazo fijo en las entidades administradoras de salud a través del llamado a concursos públicos.
El ente contralor adujo que representantes de la sociedad civil tienen derecho a percibir una dieta mensual, y no como funcionarios representantes de la Administración del Estado.
Al efecto, cabe recordar que el Presidente estima que las glosas impugnadas infringirían, en síntesis, la facultad de iniciativa exclusiva del presidente.
Señala que «se ha hecho habitual, en estos últimos años, apuntar al Poder Legislativo, por las fallas en el control de la seguridad pública, en circunstancias que es el Poder Ejecutivo el que debe asumir que tiene el mandato constitucional y las atribuciones necesarias para llevar adelante dicha función».
La iniciativa exclusiva es una institución que asegura la estabilidad de la nación.
Podrá ser oída toda persona o institución y organizaciones representativas de los intereses involucrados en el conflicto jurídico-constitucional que deberá resolver la Magistratura.
La resolución de acoger a trámite fue tomada con el voto dirimente de la Presidenta del Tribunal, Ministra María Luisa Brahm.