Protección de datos

El fenómeno de las “Instamamis”: Los peligros que supone la sobreexposición de los menores en Internet y sus consecuencias legales, por Blanca Valdés.

Según la abogada Ana I. Rodríguez, experta en Derecho de Familia, realizar este tipo de contenido supone un riesgo potencial para los menores porque las imágenes pueden ser guardadas, alteradas, manipuladas e incluso comercializadas en plataformas de contenido sexual. Y más ahora con la aparición de la Inteligencia Artificial (IA) que permite crear imágenes ‘fake’ como le ocurrió recientemente a la cantante Rosalía.

6 de junio de 2023

Hungría vulneró la privacidad de un contribuyente cuyos datos personales fueron publicados a raíz de una deuda con el fisco.

15 de marzo de 2023
Si bien los Estados tienen una amplia discrecionalidad para determinar la pertinencia de sus esquemas de tributación, ello no es una facultad ilimitada ni está más allá del escrutinio judicial. Debe asegurarse de que las autoridades, ya fueran legislativas, ejecutivas o judiciales, tuvieran presente un equilibrio adecuado entre los intereses individuales y públicos, teniendo en cuenta las garantías procesales apropiadas.
Italia.

Autoridad italiana para la protección de datos personales sancionó a tres entidades sanitarias regionales por el manejo de datos clínicos de pacientes con riegos o no de tener Covid-19.

La autoridad italiana de protección de datos personales resolvió que la recolección de datos clínicos de los usuarios sin informarles y sin seguir los protocolos que al efecto establece la legislación constituye una infracción del Reglamento de Protección de Datos de la Union Europea y de la legislación italiana.

13 de febrero de 2023
Ausencia de una legislación perfeccionada.

Presidenta del CPLT advierte que no modernizar la ley de protección de datos personales deja «expuestos» a los ciudadanos.

Consultada sobre el uso masivo del RUT para la prestación de servicios y compra de bienes, entre otras situaciones cotidianas, la titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, apuntó a la urgencia de avanzar en el perfeccionamiento de la ley que resguarda la información personal, “con reglas que defiendan los intereses y derechos de todos”.

30 de noviembre de 2020
"Funciona como llave de acceso para datos sensibles".

CPLT pide investigar e informar a la ciudadanía sobre acceso a servidores con datos de clave única.

El Consejo subrayó que, una eventual filtración de información de los usuarios de esta clave, desde la perspectiva de la privacidad: “representaría una afectación importante del derecho a la protección de datos personales que los organismos públicos están mandatados constitucionalmente y legalmente a amparar”.

15 de octubre de 2020