
Se constató que Turquía incumplió la sentencia dictada con motivo del caso Kavala, que ordenó a ese país liberar al activista turco Osman Kavala.
Se constató que Turquía incumplió la sentencia dictada con motivo del caso Kavala, que ordenó a ese país liberar al activista turco Osman Kavala.
La decisión de una fundación turca de no pagar plusvalías a la viuda de un miembro fallecido vulneró el principio de no discriminación, la igualdad entre hombres y mujeres y el derecho de propiedad.
Corte de Estrasburgo considera desproporcionado el castigo impuesto por el Estado de Francia a un antiguo terrorista que calificó de “valientes” a los yihadistas que perpetraron diversos ataques en París el año 2015.
La medida busca evitar la ejecución de un ciudadano marroquí y dos ciudadanos británicos que fueron juzgados por un tribunal de la autoproclamada República Popular de Donetsk.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos consideró que el castigo impuesto era desproporcionado y contrario a la libertad de expresión, título invocado por los afectados para pedir la anulación de la condena por el Supremo.
En respuesta, el gobierno promulgó una ley que desconoce la jurisdicción del Tribunal respecto de Rusia.
Mediante la resolución, el Tribunal detuvo la decisión impulsada por el gobierno británico, quien pretendía enviar a los migrantes hacia la nación africana.
En la especie, se infringen los artículos 2 y 14 de la Convención Europea de Derechos Humanos, los cuales, garantizan el derecho a la vida y la prohibición de la discriminación, respectivamente.
La suspensión de cumplimiento de una sentencia criminal por solicitud de indulto no constituye un plazo de prescripción de la sanción.
Mijail Lobov, de 51 años, que inició su mandato de 9 años el pasado 2 de enero, se ha convertido en el juez del TEDH con la titularidad más corta de su historia, ya que ha vestido la toga azul un total de dos meses y quince días.
El derecho a no ser discriminado en el disfrute de los derechos garantizados por el Convenio también se viola cuando los Estados, sin una justificación objetiva y razonable, no tratan de forma diferente a personas cuya situación es significativamente diferente.