La Dra. Eurídice Cabañes, especialista en filosofía de la tecnología y diseño didáctico multimedia, explica los riesgos para nuestra identidad digital cuando habitamos plataformas privadas (redes sociales, zoom, etc.) como si fueran sitios públicos, ignorando la precaución que debemos tener con nuestros datos.
Videos
El Dr. Fabio Bertranou, de la Organización Internacional del Trabajo, nos habla sobre los impactos que se esperan en economía, política y entorno social, motivados por la pandemia.
A diferencia de la medicina que hoy basa su acierto en estadísticas, la medicina de precisión actúa de acuerdo a la información individual de nuestro genoma, para así administrar exactamente los fármacos que pueden sernos de utilidad y no perdernos en ensayo y error. El Dr. Benjamín García-Bloj, especialista de la Universidad Mayor en medicina oncológica de precisión, expone cómo se trataría en el futuro una pandemia como la de covid19, de acuerdo a esta medicina.
El Dr. Antonio Garretón, Premio Nacional de Ciencias de Chile, expone los futuros escenarios para la sociedad y su funcionamiento, una vez que pase la emergencia sanitaria.
El Dr. Alfredo Marcos, catedrático de la Universidad de Valladolid, España, destaca tres rasgos de nuestra naturaleza que exigen especial cuidado durante y después de la pandemia: nuestra corporeidad vulnerable, nuestra inteligencia y nuestra sociabilidad interdependiente.
La Dra. Saskia Sassen, de la Universidad de Columbia, hace un balance del cambio que traerá en la concepción de un mundo global e interconectado, el fin del confinamiento y el regreso a la convivencia social.
Una visión desde la antropología filosófica y la psicología, sobre los mitos y realidades del cambio hacia una sociedad más consciente y solidaria postcovid.
Con el Dr. Víctor Orón. Especialista en neuroeducación emocional.
Entrevista realizada por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile en el marco del Proceso Constituyente y el Plebiscito Constitucional del 25 de octubre de 2020.