Videos
Jorge Baradit: Discusiones sobre la vivienda digna, Chile laico, el adulto mayor y la participación.
El escritor chileno y convencional del distrito 10, Jorge Baradit, expresa sus impresiones sobre diversas temáticas que se han ido construyendo alrededor de la nueva Constitución, abordando aquellas que ya se están discutiendo y las que pronto estarán sobre el debate constitucional.
El derecho a la educación libre y diversa, junto con el concepto de la libertad de enseñanza comenzaron un debate dentro de la ciudadanía y entidades de la educación cuando la izquierda radical eliminó estos tópicos de la lista de derechos fundamentales. La docente Marcela Carvajal, de la Escuela Municipal Víctor Sánchez Cabaña, y el psicólogo infantil Germán Aburto, del Colegio San Esteban, comparten sus percepciones sobre este suceso.
La acusación constitucional contra el mandatario Sebastián Piñera, la cual nació con el destape de los Pandora Papers y las implicancias del presidente en ellos, trajo consigo un debate lleno de incertidumbre por una posible destitución del Jefe de Estado. El experto en derecho público Pablo Gómez Manzano y el abogado Benjamín García comparten sus puntos de vista sobre este suceso en el siguiente contrapunto.
El pasado 19 de agosto se informó sobre la propuesta emitida por la Subcomisión de Reglamento de la Convención, la cual especificaba las comisiones de trabajo que actualmente componen el órgano a cargo de redactar la Nueva Constitución. El asesor constituyente, José Villarroel comenta su parecer sobre la construcción de este sistema de trabajo.
16 convencionales feministas entregaron a la Convención una propuesta sobre la violencia contra las mujeres, niñas y disidencias sexogenéricas, en donde estipularon medidas y responsabilidades para el Estado que deberían considerarse en la nueva Constitución. La convencional, Isabel Godoy, quien fue parte de la entrega del documento, comenta las temáticas que siguen en discusión.
En Chile, el agua es uno de los principales temas en la agenda constituyente. La escasez hídrica, los problemas de gestión y el conflicto que viven los habitantes por la falta de este recursos son explicados de manera climática. Hablamos con Juan José Martín, constituyente del distrito 12 y coordinador de la comisión del medio ambiente, derechos de la naturaleza, bienes comunes y modelo económico.
En el pleno número 40 de la Convención Constitucional, la profesora Verónica Schneider dio a conocer su propuesta sobre ordenamiento territorial y gestión integrada de cuencas para la nueva Constitución. En la siguiente entrevista nos da a conocer los datos más relevantes de su presentación y las expectativas legislativas que se tienen al respecto.
En el pasado Pleno número 40 de la Convención Constitucional, el cual se realizó en la ciudad de Concepción, la agrupación vinculante.cl fue parte de las presentaciones de diversas propuestas para la nueva Constitución. Lo que se dio a conocer por los voceros de la organización fue el mecanismo de Democracia Directa Moderna y el cómo este se podría aplicar en nuestro país.
En medio de las jornadas de la semana territorial realizada por la Convención Constitucional, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) dio a conocer su propuesta sobre Los Derechos de los Trabajadores Migrantes en la nueva Constitución a los convencionales. En base a esto, la vicepresidenta de la organización, Amalia Pereira nos explica en qué consiste lo discutido con los constituyentes y su importancia.