La ContralorÃa General de la República ha tomado razón del Plan de Gestión y Mantención de lÃneas aéreas y subterráneas de telecomunicaciones, un paso clave para la implementación del marco normativo y técnico que obligará a los operadores a identificar, ordenar y retirar los cables y elementos de sus redes que ya no estén en uso. Esta medida busca eliminar los escombros aéreos y subterráneos, contribuyendo a la seguridad y el bienestar de la ciudadanÃa, conforme a la Ley 21.172.
Con este avance, la SubsecretarÃa de Telecomunicaciones (Subtel) oficiará a los operadores para que realicen un levantamiento y identifiquen los elementos que deben ser retirados o bien ordenados. Además, se requerirá la misma información a las autoridades regionales y comunales, asà como a la ciudadanÃa, que podrá reportar las zonas afectadas. Con toda esta información, se establecerán planes anuales de retiro progresivo de cables, los cuales deberán ser autorizados por la Subtel.
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que el principal objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente al contribuir a la creación de ciudades más amables y seguras. «Cuando asumimos el desafÃo de liderar Subtel, pusimos énfasis en empujar este Reglamento que ya llevaba un tiempo tramitándose, y en paralelo implementamos nuevas mesas de coordinación para el retiro y ordenamiento de cables, que tuvieron buenos resultados. Finalmente, tras un trabajo coordinado con la ContralorÃa, hoy este Reglamento está finalizado, cumpliendo asà el compromiso que adquirimos frente a los vecinos y vecinas de todo Chile», señaló Araya.