Titulares
Noticias

Derecho a la intimidad de trabajador al que se le revisa historial del computador asignado para fines laborales no es vulnerado por el empleador, resuelve tribunal español.

27 de septiembre de 2023
En absoluto ha habido una intromisión en correos o documentos por él elaborados, sino simplemente un rastreo del historial de búsqueda efectuado por su parte en el ordenador puesto a su disposición, siendo notorio que, no habiéndolo borrado, podía ser conocido por el empleador y que el demandante conocía que el equipo era para uso profesional, por lo que no podía tener una expectativa de que ese historial quedara protegido ante una posible investigación de la demandada.

Registro Civil no incurrió en un acto arbitrario o ilegal al incluir en la posesión efectiva a dos hermanos que supuestamente habrían repudiado la herencia intestada de la causante.

27 de septiembre de 2023
La recurrente solicitó la rectificación del decreto de posesión efectiva, al verificar que se incluyó a dos de sus hermanos que por medio de escritura pública repudiaron la herencia de su madre. La Corte resolvió que la actora no pudo acreditar que el repudio se efectuara antes de presentar la solicitud de posesión efectiva.

Ciudadano chileno que actualmente cumple condena en La Serena debe ser entregado a las autoridades argentinas una vez cumplida la pena, resuelve la Corte Suprema.

27 de septiembre de 2023
El ministro instructor hizo lugar a la solicitud de extradición, pero suspendió la entrega del requerido por razones de arraigo familiar y reinserción ordenando su juzgamiento en Chile, decisión que revocó el máximo Tribunal al observar que la persecución penal en nuestro país se “tornaría ilusoria” debido a que toda la prueba se encuentra en Argentina, disponiendo la entrega diferida del connacional una vez que cumpla su actual condena.

Aun cuando pudiera demostrarse que una versión de los hechos es más coherente que otra cuando se contrasta con otra prueba producida, ello no necesariamente satisface el estándar de prueba en materia penal.

27 de septiembre de 2023
La Fiscalía ni siquiera acompañó fotografías del vehículo que permitieran tener una idea de la magnitud del golpe, el lugar de los hechos u otros aspectos importantes, por lo que resulta improbable satisfacer los elementos del tipo materia de la acusación del modo en que lo exige el procedimiento penal.

Condena impuesta a conductor que atropelló y no auxilió a víctima se confirma por la Corte Suprema.

27 de septiembre de 2023
El acusado intentó anular la condena argumentando que fue condenado con el sólo mérito de su declaración inicial, lo que fue refutado por el máximo Tribunal al indicar la declaración de testigos y funcionarios policiales, que dieron cuenta de la dinámica del accidente, la participación del imputado, su huida del lugar, y la omisión de auxilio a la víctima, acreditan los elementos establecidos por el artículo 196 de la Ley de Tránsito.
Opiniones

La ley, única base de legitimación de Derecho Público para el tratamiento de datos personales de los administrados por los servicios públicos.

Todos los casos de hackeo o accesos indebidos (Minsal, Clave Única, Banco Estado, Chilecompras, Servel, etc.) debieran ser un primer objetivo, porque además de su legitimación tendrán que dar razón de haberse adoptado medidas técnicas y organizativas de seguridad y de ciberseguridad. Sería el ideal que se auditara en conjunto con la otra, con la nueva Agencia Nacional de Ciberseguridad.

26 de septiembre de 2023

Comentarios sobre la etapa del Pleno en el Consejo Constitucional Parte I: Estado Social y Democrático de Derecho y Constitucionalismo Global.

Se restringió el bloque al excluir los derechos implícitos y, con ello, se pone en riesgo el cumplimiento de buena fe de los tratados internacionales conforme a la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, pues no se harán vinculante aquellos derechos implícitos a pretexto de una norma interna, infringiendo con ello dos normas de la misma Convención de Viena, como son el cumplimiento de buena fe como, además, la prohibición de incumplir obligaciones internacionales a pretexto de norma interna.  

22 de septiembre de 2023

Dimensión procesal del recurso de protección. A propósito de las 5 décadas del golpe.

El supuesto duelo entre el restablecimiento del derecho y la protección del ofendido lo gana siempre la tutela del agraviado. En nuestro sistema no resulta correcto intentar plantear una vertiente objetiva independiente del recurso de protección. Lo impide tanto su especial naturaleza y finalidad como el deficiente diseño del tribunal de protección que, según diremos, dificulta y derechamente atenta contra la uniformidad jurisprudencial.

16 de septiembre de 2023

La educación estatal en la Constitución: ¿tradición constitucional o novedad del texto?

Un repaso por la historia constitucional de la educación permite concluir que la educación provista por el Estado nunca estuvo realmente presente en la Constitución, pues la educación pública reglamentada era toda aquella dirigida por el Estado sin importar quien la proveía. Fue esta dirección la que se intentó limitar en 1980, debido a que la institucionalidad tradicional conformada hasta ese momento cedió en 1971, frente a los intereses particulares del gobierno.

15 de septiembre de 2023

Entrevistas
Conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile: “Los medios de comunicación todavía no son lo cuestionadores que debiesen ser de lo que fue la dictadura y la violación a los derechos humanos”

El director de Amnistía Internacional Chile destacó que todavía existen medios que promueven el discurso negacionista. Además, habló sobre la falta de educación en colegios y a nivel cívico en torno a los Derechos Humanos, resaltando la importancia que esta posee para combatir este fenómeno. Por Francisca Cares y Sofía Maldonado.

Proceso Constitucional

Vicente Hargous, académico de la U. Finis Terrae y conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado: “El ambiente político actual no creo que sea perjudicial para conmemorar con una mirada al diálogo”

El abogado, académico de Derecho Constitucional y Derecho Político en la Universidad Finis Terrae y asesor jurídico de la Corporación Comunidad y Justicia, Vicente Hargous, explicó que la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado se da en un contexto diferente al del 18 de octubre. Asimismo, considera que hoy existe un equilibrio en las fuerzas, el cual está mucho más claro que antes y que tanto la derecha como la centro izquierda han aprendido a separar ámbitos y hacer distinciones.

Contrapunto

Paridad de salida, ¿justicia equitativa o intervención en la voluntad soberana?

Jocelyn Ormeño

La política es tremendamente importante. A través de ella podemos crear en educación, en salud, etc. Pero curiosamente estas decisiones siempre se han tomado desde la vereda mayoritariamente de los hombres. Es importante que las mujeres participemos en política porque las miradas son distintas también.

Pilar Cuevas

Nosotros hombres y mujeres somos distintos, pensamos distinto, razonamos distinto y creo que somos complementarios. Hace mucha falta la mirada femenina en todo ámbito de la vida. Hemos dado muestras que nos podemos desempeñar en todo ámbito de la vida pública y privada en igualdad de condiciones.

Grandes Juristas

Hannah Arendt

Es considerada una de las escritoras y filósofas más influyentes del siglo XX. Defensora del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.

Triboniano

Importante jurista bizantino encargado de la elaboración del Corpus Iuris Civilis.

Luigi Ferrajoli

Es considerado por el diario español El País como el “filósofo latino del Derecho más influyente del último medio siglo.

Libros
Películas

El Novato

Una divertida trama que captura lo mejor del mundo del espionaje y el humor policiaco

The Attorney (2013)

Inspirada en un caso de la vida real, nos lleva en la búsqueda de justicia contra el abuso de poder del Estado contra un grupo de estudiantes.

Argentina, 1985

Basada en hechos reales que cuenta cómo fue el histórico juicio a las Juntas Militares responsables de la dictadura militar en Argentina (1976-1983).

Aquí no ha pasado nada.

El hijo de un senador atropella a una persona conduciendo en estado de ebriedad, provocando su muerte, sin sufrir consecuencias.

Humor

Serpientes

¿Sabes por qué Dios hizo antes a las serpientes que a los abogados?

Reportajes

Sobre la nueva Ley de Delitos Económicos.

La Ley establece un estatuto diferenciado de determinación de pena para los denominados “delitos de cuello y corbata”, aumentando las sanciones y ampliando el catálogo de delitos imputables a las empresas. En este sentido, cuando el delito tenga una pena teórica de presidio o reclusión (cárcel) es mucho más probable que deba cumplirse efectivamente con privación de libertad, ya que lo que busca esta nueva legislación es evitar que se produzca la sensación de impunidad frente a la comisión de delitos económicos.

Reportajes

Sobre la nueva Ley de Delitos Económicos.

La Ley establece un estatuto diferenciado de determinación de pena para los denominados “delitos de cuello y corbata”, aumentando las sanciones y ampliando el catálogo de delitos imputables a las empresas. En este sentido, cuando el delito tenga una pena teórica de presidio o reclusión (cárcel) es mucho más probable que deba cumplirse efectivamente con privación de libertad, ya que lo que busca esta nueva legislación es evitar que se produzca la sensación de impunidad frente a la comisión de delitos económicos.

Contrapunto

Paridad de salida, ¿justicia equitativa o intervención en la voluntad soberana?

Jocelyn Ormeño

La política es tremendamente importante. A través de ella podemos crear en educación, en salud, etc. Pero curiosamente estas decisiones siempre se han tomado desde la vereda mayoritariamente de los hombres. Es importante que las mujeres participemos en política porque las miradas son distintas también.

Pilar Cuevas

Nosotros hombres y mujeres somos distintos, pensamos distinto, razonamos distinto y creo que somos complementarios. Hace mucha falta la mirada femenina en todo ámbito de la vida. Hemos dado muestras que nos podemos desempeñar en todo ámbito de la vida pública y privada en igualdad de condiciones.

Encuestas

¿Está de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Constitucional de mantener en 35 años el requisito para postular a La Moneda?
Vea más encuestas