Nuevamente pretenden inaplicabilidad de norma del Código del Trabajo que establece nulidad del despido por no pago de cotizaciones previsionales.

La teoría clásica del servicio público solo puede comprenderse cabalmente si se advierte que el carácter jurídico y políticamente determinante de las actividades que se elevan a la categoría de servicio público es la reserva estatal.
Actos como el de “ocupar o asaltar” violentamente las instalaciones del Capitolio, evidencia que hay un grupo de ciudadanos que no entienden el privilegio de contar con un órgano legislativo democrático.
Actualmente los litigantes, en especial la parte reclamante, debe crear su teoría del caso sustentándola en la mayor cantidad de medios probatorios posibles para que el tribunal llegue a la convicción acogiendo el reclamo tributario y por ende, las pretensiones del contribuyente.
Tenemos una vacuna adquirida apresuradamente, sin un respaldo científico concluyente de efectividad y sin contar con el almacenamiento apropiado para conservar su completa efectividad.
Creo que es importante fijar un plazo para que la AFP cumpla con el depósito de los dineros retenidos, ello sobre todo tomando en consideración que los dineros están a disposición de la AFP quien debería una vez recibida la resolución que ordena consignar hacerlo en el plazo que se le establezca.
El académico de la Universidad de Santiago y de la Universidad Alberto Hurtado, se refiere a la necesidad de contar con una base ética mínima en la redacción de la nueva Constitución, que finalmente, permita que sea representativa de los distintos poderes y fuerzas de nuestra sociedad.
El principio de la responsabilidad del Estado por la actividad de la Administración debe mantenerse en la nueva Constitución, pero su regulación e implementación corresponde al legislador.
La responsabilidad del Estado administrador debe regularse dentro de la Constitución.
La norma fue incorporada por la Ley N°19.631, popularmente conocida como "Ley Bustos", con el fin de proteger las cotizaciones previsionales de los trabajadores.
La perspectiva de género ha sido una herramienta para estimular la recolección de evidencias que demuestran la efectiva presencia de mujeres en espacios públicos y en actividades tradicionalmente asociadas a los hombres.