Corte de Santiago acoge recurso de protección y ordena a Concejal eliminar un tweet ofensivo en contra de las personas evangélicas.

Destaca la creación de medidas preventivas en favor del personal de la Administración del Estado que denuncie hechos de relevancia administrativa o penal, como es el caso, entre otras, de no ser sometido a medidas disciplinarias de suspensión del empleo o de destitución; prohibición de los traslados de localidad, dependencia o de la función que desempeñe, sin la expresa autorización de la persona.
En este caso, los disparos del Carabinero lo habrían colocado en un deber de garante respecto de la vida del malabarista, y como huyó sin prestar auxilio, se provocó el resultado. Se cumple entonces el requisito de la comisión por omisión.
Considerando que el conocimiento técnico corresponde a los órganos competentes de la Administración del Estado, no es menos cierto que, aspectos tales como la motivación -razonabilidad-, sí pueden y deben ser controlados, so riesgo de transformarse en una instancia irrespetuosa de los derechos de las personas.
La sentencia de Nogales llega en tiempos convulsionados, entremedio del fuerte cuestionamiento al sistema concesional chileno de las aguas. De ahí, que una de las consignas típicas del estallido social haya sido “no es sequía, es saqueo”.
"Una persona que tiene un conocimiento especializado es un ciudadano más pero ciertamente su conocimiento debe valorarse."
“La mayor problemática que presenta el recurso de unificación de jurisprudencia se encuentra a nivel del cumplimiento de las condiciones especiales que debe contener la sentencia de contraste”.
El principio de la responsabilidad del Estado por la actividad de la Administración debe mantenerse en la nueva Constitución, pero su regulación e implementación corresponde al legislador.
La responsabilidad del Estado administrador debe regularse dentro de la Constitución.
La regulación de procedimientos que tienen por objeto la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes suponen una consagración de garantías judiciales que se deben otorgar en todo procedimiento.
Las elecciones de los Gobernadores se realizarán cada 4 años, a la par con las elecciones de Consejeros Regionales y las elecciones municipales. Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, será quien actúe como representante del Presidente de la República en la respectiva región.