Titulares
Noticias

Costas impuestas a la parte vencedora en juicio civil son improcedentes. Decisión es infundada y contraviene el principio de aplicación de costas al vencido.

28 de mayo de 2023
La imposición de costas al vencido constituye una regla general, un principio objetivo por la derrota en el proceso incoado, cuyo apartamiento es excepcionalísimo; debe ser fundado y de interpretación restrictiva. No hay argumentos suficientes que permitan invertir en el presente caso el principio general de aplicación de las costas al vencido.
Opiniones

Naturaleza jurídica de los accesos a playa y sus (in)consecuencias.

La ejecución concreta de esta norma no ha estado exenta de polémica en su aplicación práctica, ya que se debe ponderar: por una parte, el derecho de las personas a acceder y usar colectivamente el bien público “playa” en uso de la garantía constitucional que asegura la libertad de tránsito o locomoción; y, por la otra, la afectación al derecho de los dueños de los terrenos en donde éstos se fijen, siendo aquella una carga que se impone mediante la dictación de un acto administrativo, cuyo fundamento se ha dado en base a la función social de la propiedad consagrada en la Constitución Política de la República.

21 de mayo de 2023

Derecho al olvido: el interés público y la comisión de delitos en la jurisprudencia de la Corte Suprema.

Para intentar determinar la fisionomía del derecho al olvido, ha expuesto el máximo Tribunal que han de considerarse, caso a caso, distintos criterios, tales como:  la existencia de un interés público relevante que prevalece; la falta de actualización de los datos; la irrelevancia actual del dato; el exceso de datos comunicados en relación a la finalidad perseguida; la  modificación en las circunstancias que impediría cumplir con la finalidad original; que la información se refiera a personajes públicos; fines estadísticos, históricos o artísticos; o la afectación concreta al derecho fundamental que se “sacrifica” con la medida, lo que se traduce en la necesidad de probar la afectación y el perjuicio que experimenta el recurrente.

17 de mayo de 2023

Tratamiento de Datos Personales de los Consumidores en general y en el nuevo mercado Fintech en particular. Casos concretos.

Que se traten los datos personales de los consumidores significa, desde una perspectiva muy amplia, que se subsumen en la Institucionalidad de la Protección de Datos Personales todas las operaciones que realice un proveedor o un prestador de servicios con la información de sus clientes referidas a –y es una referencia “numerus apertus”- cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma. 

17 de mayo de 2023

Apuntes sobre la violencia sexual en los conflictos armados.

A lo largo de todos los conflictos bélicos que la historia de nuestra humanidad conoce, la violencia sexual se ha utilizado de manera sistemática, con el fin de suprimir los derecho de las mujeres y niñas con el objeto de someterlas sexualmente a la humillación, pérdida del honor, libertad sexual e integridad corporal frente al ataque de ejércitos o grupos armados en medio de un conflicto bélico en donde la violencia sexual empleada, trasgrede todos sus derechos humanos siendo el campo de batalla los cuerpos de cada una de ellas, como desalmados actos que siembran el terror al ser utilizadas como arma de guerra.

13 de mayo de 2023

Entrevistas
Contrapunto

Sistema de evaluación de impacto ambiental.

Ricardo Irarrázabal

Estamos en presencia de varias situaciones anómalas o complejas. Una primera situación tiene que ver con el hecho de que el Comité de Ministros se pronuncia sobre un proyecto estando pendiente un fallo de la Corte Suprema. Por otro lado, hay toda una problemática que acompaña a este procedimiento, que es el factor político.

Yasna Tapia

Es una buena decisión que el Comité de Ministros haya podido rechazar el proyecto. Chile pertenece a organismos internacionales y comisiones de conservación de biodiversidad, cuenta con metas nacionales y globales de protección de biodiversidad.

Grandes Juristas

Hannah Arendt

Es considerada una de las escritoras y filósofas más influyentes del siglo XX. Defensora del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.

Triboniano

Importante jurista bizantino encargado de la elaboración del Corpus Iuris Civilis.

Luigi Ferrajoli

Es considerado por el diario español El País como el “filósofo latino del Derecho más influyente del último medio siglo.

Libros

El lector – Bernhard Schlink

Un estudiante de Derecho debe enfrentarse a los dilemas jurídico-morales que surgen cuando un viejo amor ha vuelto a su vida de una forma dramática.

Películas

Argentina, 1985

Basada en hechos reales que cuenta cómo fue el histórico juicio a las Juntas Militares responsables de la dictadura militar en Argentina (1976-1983).

Aquí no ha pasado nada.

El hijo de un senador atropella a una persona conduciendo en estado de ebriedad, provocando su muerte, sin sufrir consecuencias.

Legalmente rubia (Legally Blonde)

Una chica rubia de California, con el fin de recuperar a su novio decide entrar a la escuela de leyes de Harvard, cuya decisión cambiará su vida para siempre.

Hannah Arendt

La historia de la filósofa – política que cubre el juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann en Jerusalén que la lleva a plantear una controversial tesis: “la banalidad del mal”.

Humor

Serpientes

¿Sabes por qué Dios hizo antes a las serpientes que a los abogados?

Reportajes
Consejo Constitucional

“El péndulo político”: De una Convención protagonizada por independientes a un Consejo Constitucional dominado por republicanos

Chile lleva más de 2 años intentando redactar una nueva Constitución. En su origen, el país levantó un órgano que fue protagonizado por actores de izquierda e independientes. Ahora, un Consejo Constitucional diseñado por las fuerzas políticas con representación de los partidos políticos, y dominado por la derecha, será el encargado de escribir una nueva Carta Magna.

¿Por qué a la ciudadanía no le interesa el Proceso Constitucional?

El interés por el nuevo proceso es bajo. Tal vez demasiado. Así lo demuestran los datos y el ambiente que se vive en las calles. Luego de la victoria del Rechazo en el plebiscito de salida, pareciera que gran parte de la ciudadanía está lista para cerrar el capítulo constitucional. Las intenciones refundacionales dieron lugar a la apatía y cabe preguntarse si este nuevo proceso constitucional puede, o quiere, cambiar esto.

Reportajes
Consejo Constitucional

“El péndulo político”: De una Convención protagonizada por independientes a un Consejo Constitucional dominado por republicanos

Chile lleva más de 2 años intentando redactar una nueva Constitución. En su origen, el país levantó un órgano que fue protagonizado por actores de izquierda e independientes. Ahora, un Consejo Constitucional diseñado por las fuerzas políticas con representación de los partidos políticos, y dominado por la derecha, será el encargado de escribir una nueva Carta Magna.

¿Por qué a la ciudadanía no le interesa el Proceso Constitucional?

El interés por el nuevo proceso es bajo. Tal vez demasiado. Así lo demuestran los datos y el ambiente que se vive en las calles. Luego de la victoria del Rechazo en el plebiscito de salida, pareciera que gran parte de la ciudadanía está lista para cerrar el capítulo constitucional. Las intenciones refundacionales dieron lugar a la apatía y cabe preguntarse si este nuevo proceso constitucional puede, o quiere, cambiar esto.

Contrapunto

Sistema de evaluación de impacto ambiental.

Ricardo Irarrázabal

Estamos en presencia de varias situaciones anómalas o complejas. Una primera situación tiene que ver con el hecho de que el Comité de Ministros se pronuncia sobre un proyecto estando pendiente un fallo de la Corte Suprema. Por otro lado, hay toda una problemática que acompaña a este procedimiento, que es el factor político.

Yasna Tapia

Es una buena decisión que el Comité de Ministros haya podido rechazar el proyecto. Chile pertenece a organismos internacionales y comisiones de conservación de biodiversidad, cuenta con metas nacionales y globales de protección de biodiversidad.

Encuestas

¿Está de acuerdo con que se apruebe una ley que revierta el fallo de la Corte Suprema y se perdone el pago de las Isapres a los afiliados?
Vea más encuestas