El ministro instructor de la Corte Suprema, Mauricio Silva, acogió la solicitud de extradición deducida por el Reino de España, en contra de un ciudadano chileno, por un delito de robo cometido en la ciudad de Barcelona en 2022.
El 15 de diciembre de 2022, el acusado junto a un grupo de coautores asaltaron una joyería ubicada en el sector de Las Ramblas. Armados con armas de fuego y cortopunzantes intimidaron a los dependientes del comercio y sustrajeron un botín de 1.427 piezas de lujo.
El Ministerio Público, en representación del recurrente, acompañó todas las piezas del proceso seguidas en contra del connacional, haciendo notar que la acción penal se encuentra vigente, y que para facilitar su impunidad luego de cometido el delito, el recurrente huyó a Chile para escapar del actuar de la justicia ibérica.
A lo anterior, el ente persecutor añadió que el encausado tiene pendiente el cumplimiento de dos condenas en Chile por el delito de amenazas y maltrato de obra a personal de la Policía de Investigaciones.
En su defensa, el requerido sostuvo que tiene cautelares vigentes en la causa por amenazas, y que solo se encuentra en prisión preventiva por el actual proceso de extradición. No niega los hechos de la solicitud, e indica que puede enfrentar a la justicia española y a su retorno continuar con los asuntos judiciales pendientes en Chile.
El ministro instructor del Supremo Tribunal hizo lugar al pedido de extradición, luego de razonar que, “(…) el cumplimiento de los requisitos para proceder a la extradición no implica poner al requerido en posición de eximirse de las responsabilidades penales por los procesos en su contra, se hará uso de la facultad que confiere el artículo ya mencionado del Tratado bilateral, para diferir la entrega del requerido a la completa sustanciación del proceso penal seguido ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, como también al cumplimiento íntegro de la eventual condena que en éste se imponga”.
En mérito de lo expuesto, el ministro instructor de la Corte Suprema acogió la solicitud de extradición deducida por el Reino de España, y ordenó que la entrega quede diferida al término de los procesos judiciales que el encausado enfrenta en territorio nacional.
Vea sentencia Corte Suprema Rol Nº243.537-2023.