El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a John Hawbert Castrillón Tejeda a penas de 20 y 10 años de prisión efectiva por los delitos reiterados de trata de personas con fines de explotación sexual y tráfico ilícito de migrantes agravado, respectivamente.
Los hechos afectaron a tres víctimas menores de edad entre octubre de 2021 y agosto de 2022.
Principales argumentos del fallo:
1. Se acreditó que el acusado pertenecía a la organización criminal «Los Orientales», dedicada a captar mujeres en el extranjero para explotarlas sexualmente en Chile.
2. Castrillón Tejeda participó en facilitar el ingreso ilegal de las menores al país y luego en su explotación sexual, realizando labores de traslado, custodia y recepción de pagos.
3. El tribunal consideró que existió un concurso medial entre ambos delitos, siendo el tráfico de migrantes el medio para cometer la trata de personas.
4. Se acogió la atenuante de irreprochable conducta anterior, pero se rechazó la de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos.
5. La sentencia destaca que las víctimas sufrieron engaño, intimidación y aprovechamiento de su situación de vulnerabilidad.
6. Aplicó el artículo 74 del Código Penal por ser más favorable al acusado
7. Por la extensión de la pena no procede su sustitución.
El fallo ordena además la inclusión del condenado en el Registro de Condenados por delitos sexuales para lo cual se le debe tomar muestras biológicas para determinar su huella genética de ADN y le impone el pago de multas de 60 UTM por cada delito.
Esta condena establece un importante precedente en la persecución penal de redes de trata de personas y tráfico de migrantes que operan a nivel internacional.
Vea fallo de Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago Rol Nº245-2024.