18.5 C
Santiago
lunes 21 de abril de 2025
Condena viola los derechos humanos.

Amnistía Internacional denuncia inminente ejecución de sentencias que ordenan amputar dedos a condenados por robo en Irán.

La ONG también sostiene que durante la fase de investigación preliminar los detenidos habrían sufrido coacción física y psicológica. No obstante, las autoridades judiciales iraníes, incluyendo el Tribunal Supremo de Irán, no habrían ordenado investigaciones independientes en respuesta a las denuncias de presuntas torturas.

Amnistía Internacional emitió un comunicado que denuncia la inminente ejecución de sentencias de amputación dictadas contra tres ciudadanos iraníes: Hadi Rostami, Mehdi Sharifian y Mehdi Shahivand. Las autoridades penitenciarias habrían notificado a los reclusos que la ejecución de dichas penas comenzaría a partir del 11 de abril, conforme a lo establecido en el Código Penal Islámico de Irán.

Según los antecedentes expuestos, los tres individuos fueron declarados culpables del delito de robo en el año 2019. En virtud de dicha condena, se impuso la pena consistente en la amputación de cuatro dedos de la mano derecha, manteniéndose únicamente la palma y el dedo pulgar. La sentencia se funda en disposiciones legales vigentes en el ordenamiento jurídico iraní, que contempla este tipo de sanciones corporales en determinados casos tipificados como hudud.

Amnistía Internacional indica que las declaraciones autoinculpatorias que sirvieron de base para las sentencias habrían sido obtenidas en centros de detención dependientes del Departamento de Investigación Criminal de Orumiyeh. Se señala, asimismo, que durante el proceso de instrucción, los acusados no habrían tenido acceso a defensa letrada, lo cual podría constituir una infracción de las garantías procesales reconocidas por el derecho internacional.

La ONG también sostiene que durante la fase de investigación preliminar los detenidos habrían sufrido coacción física y psicológica. No obstante, las autoridades judiciales iraníes, incluyendo el Tribunal Supremo de Irán, no habrían ordenado investigaciones independientes en respuesta a las denuncias de presuntas torturas. Esta actuación ha sido registrada en el marco del seguimiento que realiza la organización sobre la aplicación de penas corporales en el país.

Uno de los reclusos remitió una comunicación escrita a diversas entidades de derechos humanos, en la que manifiesta su desacuerdo con la condena impuesta y solicita la intervención de la comunidad internacional. En su carta, expone que ha permanecido privado de libertad desde el año 2017 y que no reconoce los cargos en su contra.

De acuerdo con el marco legal de Irán, las penas de amputación forman parte de las sanciones previstas en el Código Penal Islámico. Sin embargo, diversas organizaciones han señalado que este tipo de castigos podrían entrar en conflicto con las obligaciones internacionales asumidas por Irán en virtud de tratados como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Estado parte.

Este tipo de casos ha sido documentado en múltiples ocasiones. La última ejecución de una pena similar, según informes disponibles, tuvo lugar en septiembre de 2024. Los datos recopilados indican que los individuos sometidos a este tipo de penas pertenecen, en su mayoría, a sectores sociales de bajo nivel socioeconómico.

Vea Código Penal de Irán.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos