15.4 C
Santiago
jueves 24 de abril de 2025
Moción.

Cámara aprueba en general proyecto que faculta a municipios para retirar cables aéreos en desuso

En sesión de Sala, y por amplia mayoría, se visó en general la moción que busca restituir a los municipios la facultad de retirar cableado en desuso, a costa de las empresas concesionarias, en caso de incumplimiento. La iniciativa volvió a comisión para discutir indicaciones.

Por 122 votos a favor y 5 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto de ley, que faculta a los municipios para retirar cables aéreos en desuso cuando las empresas concesionarias no lo hagan dentro de los plazos establecidos.

La moción, de autoría de la diputada Ana María Gazmuri, busca restituir la atribución municipal para retirar cableado en desuso a costa de las empresas responsables. De acuerdo con la propuesta, si las empresas concesionarias no cumplen con el retiro, los municipios podrán ejecutar el procedimiento, trasladar o disponer de dichos elementos, cobrando los gastos asociados a las compañías.

En los casos en que no sea posible identificar al titular del cableado, los municipios deberán notificar a todas las concesionarias y permisionarias autorizadas en la comuna sobre la fecha de ejecución del retiro y los costos involucrados. Luego, estas deberán reembolsar en partes iguales los gastos municipales.

Responsabilidad empresarial y equidad territorial

Durante el debate, diversas intervenciones destacaron que el cableado en desuso constituye contaminación visual, genera riesgos para la comunidad y afecta el entorno urbano, especialmente en comunas con menos recursos. Por ello, se valoró el enfoque del proyecto como una medida de equidad territorial y justicia ambiental.

Asimismo, se enfatizó que las empresas deben hacerse cargo de los residuos que generan y que, en este contexto, el proyecto promueve una mayor corresponsabilidad. Sin embargo, algunas y algunos parlamentarios advirtieron que la iniciativa podría sobrecargar a los municipios, si no se les dota de recursos ni personal técnico capacitado para realizar las labores de retiro.

Además, se planteó la necesidad de que el soterramiento del cableado sea obligatorio en toda nueva construcción, como medida complementaria de largo plazo.

Finalmente, se advirtió que, pese al respaldo transversal al proyecto, su eficacia dependerá de que el Poder Ejecutivo dicte oportunamente los reglamentos que permitan su correcta implementación. En esa línea, se llamó a perfeccionar el texto y reforzar la obligación de las empresas involucradas.

Vea texto de la moción Boletín N° 17.042 y siga su tramitación aquí.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos