La moción, patrocinada por los senadores Juan Castro, José García, Javier Macaya y Matías Walker, junto a la senadora Alejandra Sepúlveda, propone modificar el Código Penal con el objeto de fortalecer la seguridad en zonas rurales, y proteger la producción agropecuaria y el transporte de carga.
Los autores de la iniciativa aluden al aumento de delitos en las zonas rurales, como el abigeato, usurpación de terrenos, robo de maquinaria y madera, ataques contra trabajadores y habitantes de las áreas rurales, lo que justifica legislar para enfrentar el traslado de las operaciones criminales desde los centros urbanos que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes de estas zonas y el desarrollo de la actividad agropecuaria, que es fundamental para la economía nacional.
Como factores que facilitan la delincuencia rural, identifican la extensa dispersión geográfica, la escasa presencia de fuerzas de orden y el alto valor de los bienes susceptibles de robo (maquinaria, insumos).
El impacto de esa delincuencia compromete la integridad de las personas, afecta el desarrollo de la actividad productiva y genera clima de inseguridad.
Por lo anterior, los objetivos principales de la iniciativa apuntan a la protección de los habitantes de sectores rurales y al resguardo de la actividad agropecuaria y ganadera.
Como medidas concretas proponen modificar el Código Penal para agregar como nuevas agravantes (art.12) la comisión de delitos en: noche, despoblado y zonas rurales. También si se ataca a vehículos de transporte de carga.
Enseguida, proponen reemplazar el párrafo sobre Abigeato por «Delitos contra la producción agrícola y ganadera» e incluir el robo de maquinaria y bienes agropecuarios.
Asimismo, para endurecer las penas del delito de robo en zonas rurales. Establecer el comiso obligatorio de vehículos y herramientas usados en ese tipo de delitos. Crear la agravante por afectación significativa a la producción agropecuaria y sancionar la tenencia ilegal de bienes robados y uso de documentos falsos
Finalmente, para que estas acciones delictivas se puedan investigar con técnicas especiales, entre otras enmiendas.
La iniciativa, que cumple su primer trámite constitucional, pasó para su estudio a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.
Vea texto de la moción Boletín N° 17.416–07 y siga su tramitación aquí.