Entre el 27 y el 31 de mayo, Madrid será sede del Primer Encuentro Legal Empresarial, una iniciativa pionera que marca un nuevo hito en la cooperación jurídica internacional entre Chile y España. El evento se realiza en el marco del acuerdo firmado en abril entre el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM Santiago) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), con el objetivo de fortalecer el arbitraje comercial internacional y posicionar a Iberoamérica como referente global en la materia.
🤝 Una alianza histórica
La reciente incorporación del CAM Santiago como socio en igualdad de condiciones en el CIAM-CIAR representa un paso fundamental hacia una verdadera integración institucional en el ámbito del arbitraje internacional. Se trata del primer organismo fuera de España que se une a esta red, convirtiéndose en socio junto a entidades como la Corte de Arbitraje de Madrid, la Corte Española de Arbitraje y la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje.
Con este acuerdo, se establece que los contratos firmados desde el 1 de julio de 2025 que incluyan la cláusula arbitral del CAM Santiago serán gestionados por el CIAM-CIAR, mediante una regla de reenvío que será integrada a su reglamento. Para los contratos anteriores a esta fecha, las partes podrán voluntariamente someterlos al CIAM-CIAR.
Delegación chilena y actividades destacadas
Una comitiva compuesta por 50 destacados abogados chilenos, liderada por María Teresa Vial, presidenta de la CCS, y María Agnes Salah Abusleme, presidenta del CAM Santiago, participará en el encuentro. La agenda incluye reuniones de trabajo, visitas institucionales y foros de alto nivel.
Entre las actividades más relevantes se encuentra un desayuno protocolar con la ceremonia de ratificación del convenio CAM–CIAM-CIAR, donde intervendrán:
-
María Teresa Vial, presidenta de la CCS;
-
Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de España;
-
Andrés Allamand, secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
El encuentro también incluirá un panel titulado “El impacto del arbitraje y las cláusulas arbitrales en la resolución de conflictos empresariales: ventajas, estrategias y desafíos actuales”, con la participación de:
-
Susana Jiménez, presidenta de la CPC;
-
Álvaro Ortúzar, árbitro del CAM Santiago;
-
Urquiola de Palacio, árbitro de CIAM;
-
Pablo López-Garde, Head of Legal de ELECNOR.
Los asistentes visitarán además el Colegio de Abogados de Madrid, el Tribunal Supremo Español, el Congreso de los Diputados y la Cámara de Comercio de España.
🏛 Rol institucional del CAM Santiago en CIAM-CIAR
Gracias a esta alianza, el CAM Santiago asumirá un rol protagónico en la estructura de gobernanza del CIAM-CIAR:
-
María Teresa Vial ocupará una vocalía en el Consejo de Gobierno;
-
María Agnes Salah y Ximena Vial asumirán vocalías en el Pleno;
-
Salah también ejercerá como vicepresidenta del CIAM-CIAR;
-
Laura Aguilera, subdirectora ejecutiva del CAM Santiago, será vicesecretaria del CIAM-CIAR.
Con esta integración, el CAM Santiago consolida su posición de liderazgo en la región y el mundo, respaldado por una trayectoria que incluye la gestión de más de 58 arbitrajes de alta complejidad.