12.2 C
Santiago
miércoles 25 de junio de 2025
Posibles actos de corrupción.

Senado de Francia emite informe que denuncia irregularidades en el tratamiento de agua embotellada por parte de la empresa Nestlé.

El informe del Senado hace referencia adicionalmente a presuntas gestiones realizadas por Nestlé ante autoridades administrativas para solicitar que no se apliquen ciertas disposiciones regulatorias sobre el tratamiento de agua mineral.

Un informe emitido por una comisión investigadora del Senado de Francia reveló que determinados tratamientos aplicados al agua mineral embotellada por la empresa Nestlé Waters en Francia no se ajustan a los requisitos establecidos por la normativa vigente de la Unión Europea.

La legislación comunitaria aplicable a las aguas minerales naturales establece restricciones específicas respecto a los tratamientos que pueden ser empleados, con el fin de preservar sus características originales. El informe senatorial señala que Nestlé habría empleado tecnologías como filtros de carbón activado y tratamiento por rayos ultravioleta en sus instalaciones, procedimientos que no se contemplan dentro de los autorizados por el marco legal europeo.

Según el contenido del documento, la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes habría tenido conocimiento de estos hechos al menos desde agosto de 2021. Asimismo, se menciona que la oficina de la Presidencia de la República habría estado al tanto desde el año 2022.

Conforme al artículo 40 del Código de Procedimiento Penal francés, los funcionarios públicos que, en el ejercicio de sus funciones, tengan conocimiento de un delito, están obligados a ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal. El informe también indica que, aunque el entonces Director General de Salud habría intentado elevar un informe interno sobre el asunto, este fue desestimado por el departamento jurídico correspondiente, al considerarse que excedía el ámbito de sus competencias.

Nestlé Waters, por su parte, manifestó públicamente en 2024 que el uso de dichos tratamientos respondía a un caso de contaminación bacteriana o química puntual, incluyendo episodios relacionados con agentes de origen fecal.

El informe del Senado hace referencia adicionalmente a presuntas gestiones realizadas por Nestlé ante autoridades administrativas para solicitar que no se apliquen ciertas disposiciones regulatorias sobre el tratamiento de agua mineral.

La publicación del informe ha sido encabezada por el senador Laurent Burgoa, en calidad de presidente de la comisión investigadora.

Vea texto del informe.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos