9.7 C
Santiago
martes 27 de mayo de 2025

Cartas al Director

Enviar Carta

Cobrar, no acosar.

Un buen software está diseñado para no excederse de la cantidad de gestiones diarias o semanales conformes a la ley de abril de 2021. Ésta obligó a los proveedores de servicios de cobranza a tener el respaldo de las actuaciones de cobro en base al tipo y frecuencia, por dos años.

Las plataformas tecnológicas están modernizando y a la vez humanizando los sistemas de cobranza. Hasta hace poco, la información que manejaban las empresas del rubro era respaldada en planillas Excel, por lo tanto, era muy fácil que fuera adulterada o modificada (por error).

Hoy existen softwares que controlan la información, sin posibilidad de verse modificada, salvo por los administradores. ¿Cómo ayuda esto al fin del hostigamiento al deudor? Un buen software está diseñado para no excederse de la cantidad de gestiones diarias o semanales conformes a la ley de abril de 2021. Ésta obligó a los proveedores de servicios de cobranza a tener el respaldo de las actuaciones de cobro en base al tipo y frecuencia, por dos años.

Si no se tiene esa información, se vulnera la ley del consumidor, con la consecuente multa del Sernac. La acción de cobro es poner en conocimiento a una persona que tiene una deuda, pero no implica el acoso. Es fundamental entonces que el uso de la tecnología se generalice y que todas las empresas lo implementen.

Raúl Dell’Oro

Dell Oro Abogados

Más reportajes

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leído

Videos