15.2 C
Santiago
domingo 20 de abril de 2025

Populismo Tributario.

Desde ciertos sectores emergentes se alza la consigna del 'fin a los impuestos', sin mayor desarrollo ni análisis. Pero deslegitimar el rol tributario del Estado, sin abordar la responsabilidad fiscal ni la eficiencia en el uso de los recursos, elude el verdadero debate que el país necesita

Hace días hablé sobre populismo penal, ahora, siguiendo la línea de declamaciones político-electorales poco atingentes e inviables a problemas que exigen seriedad intelectual, desde veredas políticas emergentes se oye: “fin a los impuestos”. El auge de la propiedad absoluta despojada de función social ha generado esta postura: “no debemos pagar impuestos, es parte integrante de nuestra propiedad, además, se emplea la fuerza para exigirlo”. Entre los argumentos que se esgrimen, es que la política tributaria en dichos términos generaría mayor dinamismo económico y contrarrestaría los resultados negativos que Chile ha obtenido en crecimiento. Lo cierto es que, elevar una postura así, sin adjetivos ni matices, resuena en el contribuyente y le convence (el órgano más importante del cuerpo es la billetera), pero lo cierto es que desde antaño en Roma se hizo menester establecer estructuras de recaudación tributaria para sustentar al Estado y la generación de las condiciones sociales más beneficiosas, por tanto, si afirmamos que el Estado es necesario, también es necesario financiarlo, entonces la cuestión es ¿Cómo configuramos una estructura de recaudación tributaria eficaz y no desproporcionada?, asimismo, está la cuestión de responsabilidad fiscal y del oportuno empleo de los recursos fiscales. Así las cosas, el atacar la legitimidad de los tributos, tachándolos de expresión arbitraria del Estado (desconociendo las herramientas jurisdiccionales del contribuyente), importa desmarcarse de una cuestión más de fondo y compleja, que consiste en discutir sobre responsabilidad fiscal y efectividad en la recaudación de los impuestos existentes.

 

Nicolás Gómez Orrego

Licenciatura en Derecho UCSC

Dirigente de Solidaridad UCSC

Más reportajes

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leído

Videos