1- ¿Qué consecuencias trae la incorporación del cargo de intendente para el país?
Es un beneficio importante. Primero por la democratización de las regiones. Particularmente importante para nuestro país en este proceso constante de perfeccionar la democracia. No obstante, lo que quiero recalcar es que no solo por el hecho de que se puedan elegir en un futuro cercano los intendentes, eso quiere decir que la regionalización tiene mayor realce. Es importante que el cargo de intendente sea de elección popular, no obstante, no tiene correlación con las facultades por ejemplo que puedan tener el intendente. Este es el problema, no sabemos qué atribuciones tendrá ese cargo.
2- ¿Cómo combatir la centralización dentro de las mismas regiones?
Para combatir, hoy día tenemos un gran problema, como no existe un intendente empoderado, hoy el intendente es básicamente la persona que representa al Presidente en las regiones. El gran inconveniente que tiene esto es que no existe por ejemplo poder disponer de patrimonio dentro de las mismas regiones. Por tanto, el intendente lo que hace es ser la voz del Gobierno central, y el Gobierno central particularmente no tiene relación con lo que está pasando en las regiones. Por ejemplo, por qué desde el centro del país se va a poder establecer si un hospital se hace en una comuna u otra, eso debiera ser exclusivamente de los Gobiernos regionales. De manera lamentable el día de hoy eso no ocurre, es importante que la ley perfeccione esto para que no solo se elija, sino además tenga las competencias necesarias y atribuciones respectivamente, para que pueda existir una descentralización que permita subsanar los problemas.
3- ¿Qué aspectos considera fundamentales a implementar para fortalecer las regiones del país?
El primero que me parece particularmente importante es que exista transferencia de competencia no solamente de recursos, sino competencias a las regiones, que las regiones tengan la capacidad de poder decidir qué quieren hacer, qué quieren potenciar, eso me parece que es fundamental; y lo otro que me parece muy importante que las mismas regiones se sientan partícipes en el nombramiento de sus autoridades locales. Por eso el proyecto debe incorporar a un intendente electo, pero además electo con competencia, que no sea como una figura decorativa. Nos parece particularmente importante porque de esta forma podrán las regiones tener representaciones y voz efectiva, y no necesariamente tener que vivir con las decisiones que Gobierno central les imponga.
Yamil Musa Iratzagorria
Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global
Director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad San Sebastián