14.2 C
Santiago
viernes 25 de abril de 2025

El Presidente del Tribunal Constitucional español destaca la importancia de la sumisión de la política al derecho en homenaje a Pablo Pérez Tremps.

Cándido Conde-Pumpido señala que la jurisdicción constitucional debe ser entendida como un acto de sometimiento del poder a la razón, durante un acto en el que se presentó la obra "Comentarios a la Constitución Española. En homenaje a Pablo Pérez Tremps".

El Presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón, destacó en un acto de homenaje al magistrado fallecido Pablo Pérez Tremps, la importancia de la sumisión de la política al derecho en el ejercicio de la jurisdicción constitucional. Según Conde-Pumpido, «es el poder el que ha de someterse a la razón, y no la razón al poder», resaltando la naturaleza de la función constitucional, que debe prevalecer sobre las dinámicas políticas.

El acto, celebrado en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, también incluyó la presentación de la obra “Comentarios a la Constitución Española. En homenaje a Pablo Pérez Tremps”, que busca rendir tributo al magistrado, quien fue parte del Tribunal Constitucional entre 2004 y 2013, además de Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid.

En su intervención, el Presidente del Tribunal Constitucional subrayó que esta interpretación de la jurisdicción constitucional se justifica por las técnicas jurídicas que el Tribunal utiliza en el ejercicio de su función, basándose en la independencia y autonomía del órgano. En este sentido, resaltó que la protección de los derechos fundamentales a través de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional constituye una barrera ante los poderes públicos, asegurando una tutela judicial efectiva, en particular mediante el recurso de amparo constitucional.

Además, Conde-Pumpido recalcó la apertura de la Constitución española hacia Europa en materia de derechos fundamentales, lo cual ha sido fortalecido por las intervenciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, reforzando la posición de España dentro de las democracias europeas más consolidadas.

El Presidente también se refirió a la reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el Caso Costa i Roselló y otros contra España, destacando el concepto de «lealtad constitucional» desarrollado por el Tribunal Constitucional. Según Conde-Pumpido, este concepto implica el sometimiento a la supremacía constitucional, subrayando que no se trata de una adhesión ideológica a la Constitución, sino de acatar las reglas políticas y el ordenamiento jurídico vigente, sin recurrir a transformaciones de la Constitución fuera de los cauces establecidos por las normas constitucionales y legales.

Pablo Pérez Tremps fue un reconocido experto en la jurisdicción constitucional y un firme defensor del modelo constitucional español. Su legado como magistrado y académico continúa influyendo en el desarrollo del derecho constitucional en España.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos