18.9 C
Santiago
jueves 24 de abril de 2025

La inteligencia artificial en el sector legal: el avance de los modelos de razonamiento y su impacto en la verificación.

El reciente desarrollo de modelos de IA con capacidad de razonamiento, como Justicio, marca un cambio crucial en el sector legal, ofreciendo respuestas fundamentadas y verificables que aseguran mayor transparencia, confiabilidad y eficiencia.

Hasta hace poco, los modelos de inteligencia artificial (IA) funcionaban como grandes bibliotecas digitales, proporcionando respuestas a partir de patrones y análisis estadísticos derivados de vastos volúmenes de información. Sin embargo, los recientes avances en modelos de razonamiento están cambiando por completo este panorama, especialmente en sectores críticos como el legal.

Estos nuevos modelos no solo generan respuestas, sino que también explican detalladamente cómo llegaron a ellas, lo que representa un avance fundamental en la IA. Esta capacidad de razonamiento resulta esencial en el ámbito del Derecho, donde la precisión y la coherencia son clave para evitar contradicciones normativas y conflictos entre leyes, además de garantizar que las respuestas sean 100% verificables y cumplan con el marco normativo vigente.

Los profesionales legales, como abogados y procuradores, ya estaban dejando de lado herramientas generalistas como Chat GPT para optar por soluciones más específicas, pero ahora buscan también seguridad y confiabilidad, asegurándose de que las respuestas no solo estén fundamentadas, sino que puedan ser auditadas y verificadas sin ambigüedades. Esta capacidad es crucial en un sector donde la interpretación de la ley puede ser compleja y el riesgo de cometer errores puede tener consecuencias significativas.

El avance de los modelos de razonamiento no solo ofrece respuestas fundamentadas, sino que también permite a los profesionales entender y verificar cada paso del proceso de razonamiento que lleva a una determinada conclusión. Esto proporciona una garantía de transparencia y minimiza posibles riesgos, aumentando significativamente la eficiencia y la calidad de las decisiones jurídicas.

Justicio: La primera IA jurídica con capacidad de razonamiento

El servicio de IA Justicio ha dado un paso adelante al incorporar esta capacidad de razonamiento en el ámbito legal. Justicio, una herramienta de código abierto, no solo ofrece respuestas legales fundamentadas, sino que también explica cómo y por qué ha llegado a cada conclusión. Este sistema especifica claramente las fuentes de información utilizadas, cómo las ha ponderado, y la lógica detrás de cada decisión tomada.

Además, Justicio permite a los profesionales legales acceder a las respuestas junto con una explicación detallada del razonamiento seguido, asegurando total transparencia y confiabilidad en el proceso. Con esta innovación, Little John, la legaltech que patrocina Justicio, continúa desarrollando soluciones de IA confiables y transparentes que maximizan el valor de los profesionales del sector legal.

En línea con este avance, algunas soluciones «legaltech» han implementado modelos de razonamiento con la capacidad de descomponer y analizar la información, aplicando la verificación iterativa, es decir, revisando el proceso de razonamiento múltiples veces para detectar errores y inconsistencias. Este proceso de autoevaluación es otro componente esencial, ya que permite a la IA revisar y corregir sus propias conclusiones, garantizando que las respuestas ofrecidas estén libres de fallos.

Este cambio de paradigma no solo está revolucionando el ámbito legal, sino que promete mejorar la eficiencia y la seguridad en la toma de decisiones dentro de un sector donde la precisión es esencial.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos