15.5 C
Santiago
viernes 25 de abril de 2025
Alianza histórica entre CAM Santiago y CIAM-CIAR.

Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago y el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje han sellado una alianza estratégica que marca un antes y un después en el arbitraje internacional en Iberoamérica.

Ello marca un hito en el ámbito del arbitraje internacional en Iberoamérica. Este acuerdo, que se formalizará el próximo 2 de abril de 2025 en el marco del III Encuentro de Arbitraje en Santiago de Chile, posiciona al CAM Santiago como uno de los cuatro socios fundadores de CIAM-CIAR, compartiendo derechos y responsabilidades con otras prestigiosas instituciones.

Un acuerdo basado en la excelencia

La inclusión del CAM Santiago en CIAM-CIAR refleja su destacada trayectoria y su compromiso con los más altos estándares del arbitraje internacional. La unión fortalecerá la vocación iberoamericana de CIAM-CIAR, mientras que CAM Santiago amplía su proyección internacional, consolidando su modelo de arbitraje como más accesible y eficiente para empresas y operadores jurídicos.

Un impulso para el arbitraje transnacional

La globalización del arbitraje y la expansión de empresas latinoamericanas hacia Europa y viceversa, han hecho que este acuerdo sea fundamental. Con ello, se refuerzan los lazos entre ambas regiones, brindando un marco fiable para la resolución de disputas internacionales. El acuerdo también supondrá una importante inversión económica y material, ampliando las capacidades operativas de CIAM-CIAR y mejorando sus recursos humanos y tecnológicos.

Relevante impacto en la gobernanza y futuro del arbitraje

CAM Santiago derivará los casos internacionales a CIAM-CIAR a partir de julio de 2025, con cláusulas específicas en sus contratos. A nivel local, continuará liderando el arbitraje doméstico, mediación y dispute boards. Además, miembros clave del CAM Santiago, como María Agnes Salah y Ximena Vial, jugarán un rol destacado en la gobernanza de CIAM-CIAR.

Optimismo y liderazgo para el futuro

María Agnes Salah, presidenta del CAM Santiago, destacó el impacto positivo de la alianza, que representa un paso importante para el futuro del arbitraje internacional. Por su parte, José María Alonso, presidente de CIAM-CIAR, calificó este acuerdo como el hito más importante desde la creación de la institución en 2020, consolidando su liderazgo en la región iberoamericana.

La incorporación del CAM Santiago también se reflejará en la estructura de gobierno de CIAM-CIAR:

– María Teresa Vial, presidenta de la CCS, tendrá un puesto en el Consejo de Gobierno.

– María Agnes Salah, presidenta del CAM Santiago, y Ximena Vial, directora ejecutiva, asumirán vocalías en el Pleno de CIAM-CIAR.

– María Agnes Salah será además vicepresidenta de CIAM-CIAR, sumándose a los actuales vicepresidentes.

– Laura Aguilera, subdirectora ejecutiva del CAM Santiago, será nombrada vicesecretaria del CIAM-CIAR.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos