11.2 C
Santiago
jueves 17 de julio de 2025
Conocido como el "Alligator Alcatraz"

Ambientalistas demandan a autoridades por construcción de centro de detención de migrantes en reserva natural de Florida (EE.UU)

Interpusieron una demanda federal para detener la construcción de un centro de detención de migrantes en una pista de aterrizaje ubicada en una reserva nacional en Florida. Aducen que el proyecto ha incumplido los requisitos de revisión ambiental establecidos por la legislación vigente y plantean preocupaciones sobre el impacto en hábitats protegidos. El centro, previsto para iniciar operaciones próximamente, se encuentra en un área de humedales que alberga especies en peligro de extinción.

Diversas organizaciones ambientalistas interpusieron una demanda ante el Tribunal Distrito Sur de Florida, para obtener una medida cautelar que detenga las obras de construcción de un centro de detención de migrantes en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, ubicado en la Reserva Nacional Big Cypress.

La demanda fue presentada por el Centro para la Diversidad Biológica y la organización Amigos de los Everglades. Los demandantes alegan que el sitio propuesto, compuesto en más del 96 % por humedales, se encuentra en una zona crítica para la biodiversidad, que incluye especies en peligro de extinción como la pantera de Florida.

En el escrito de demanda, se alega que no se ha cumplido con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) ni en la Ley de Procedimiento Administrativo (APA). Según los demandantes, no se ha elaborado ni una evaluación ambiental ni una declaración de impacto ambiental, ni se ha invocado ninguna exclusión categórica prevista en la normativa federal.

Asimismo, el libelo señala que el área es altamente vulnerable a inundaciones y eventos climáticos extremos, sin que exista un plan de evacuación documentado para salvaguardar a los ocupantes del centro, incluyendo tanto al personal como a los posibles detenidos.

La Secretaría de Seguridad Nacional, representada por Kristi Noem, ha reconocido la propuesta del estado de Florida, destacando la rapidez con la que se avanzó en su desarrollo. Por su parte, el gobernador estatal Ron DeSantis expresó el respaldo del estado a los objetivos de política migratoria de la administración federal, subrayando la necesidad de ampliar la capacidad de los centros de detención.

“La División de Gestión de Emergencias de Florida (la “División”), a través de su Director Ejecutivo, ha llegado a un acuerdo, cuyos detalles no se han hecho públicos, con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (“USDHS”) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (“ICE”) para transformar el sitio en un centro de detención y deportación masiva de migrantes. La decisión de construir un centro de detención y deportación masiva de migrantes en el sitio se tomó sin realizar las evaluaciones ambientales requeridas por la NEPA, sin notificación ni comentarios públicos, y sin cumplir con otras leyes federales, como la Ley de Especies en Peligro de Extinción, o las leyes estatales o locales sobre el uso del suelo”, señala la demanda.

“Los demandantes solicitan una medida cautelar y una medida cautelar para detener las actividades previas a la construcción, la construcción y las operaciones relacionadas en el sitio, a menos que los demandados cumplan con la NEPA y las leyes y regulaciones ambientales estatales, federales y locales relacionadas. Simultáneamente con la presentación de esta demanda, los demandantes presentaron su solicitud acelerada de orden de restricción temporal y medida cautelar preliminar, de conformidad con las Reglas 65(a) y (b) del Reglamento Federal de Procedimiento Civil, y solicitan respetuosamente su consideración acelerada”, agrega el libelo.

Vea texto de la demanda.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos