Cartas al Director

Primer Periódico Chileno – 1812.

Octavio Campusano Tapia

11 de febrero de 2025


El Gral. José Miguel Carrera en su gobierno (1811-1814), hace 213 años, consideró que la ciudadanía debía estar informada de los acontecimientos nacionales e internacionales. Comisionó a Dn. Mateo Arnaldo Hoever, que se encargara de comprar una imprenta en EE.UU.

El Gral. Carrera contrató a Fray Camilo Henríquez como redactor del periódico el 16 de enero de 1812, con un sueldo de $ 600.- anuales, junto a 3 impresores norteamericanos y 1 intérprete (Decreto del 1 de febrero de 1812). Es así que vio la luz el Primer Periódico Chileno el 13 de febrero de 1812, llamado «La Aurora de Chile».

Carrera escribe: «El gobierno espera incalculables beneficios con la apertura de la Prensa que transmitirá con el mayor escrúpulo la verdad, que sola determina la suerte de los gobiernos». (Decreto del 16 de enero de 1812).
Es importante destacar que la Primera Ley de Libertad de Imprenta, fue dictada por José Miguel Carrera el 23 de junio de 1813, en cuyos comienzos se declara: «HABRÁ DESDE HOI ENTERA I ABSOLUTA LIBERTAD DE IMPRENTA. EL HOMBRE TIENE DERECHO A EXAMINAR CUANTOS OBJETOS ESTÉN A SU ALCANCE, POR CONSIGUIENTE, QUEDAN ABOLIDAS LAS REVISIONES, APROBACIONES I CUANTO REQUISITOS SE OPONGAN A LA LIBRE PUBLICACIÓN DE LOS ESCRITOS». (SIC).

En su Primer Reglamento Constitucional de 1812, podemos encontrar los inicios de los DD.HH., por lo cual tenemos la esperanza de un futuro mejor para Chile y su Pueblo, respetando su Bandera, su Escudo Nacional, a sus Héroes, la Constitución y a las Autoridades que trabajan por el bienestar y la seguridad para el Pueblo Chileno para poder existir con los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad y Tolerancia, para vivir en paz que tanto necesita nuestra Patria.

En su exilio el Gral. José Miguel Carrera, es el Editor y Redactor de sus diarios, el «Hurón», en Montevideo, escribe su «Manifiesto» al Pueblo de Chile» (1818), y sus «Proclamas Libertarias». Edita en Argentina «La Gaceta Federal», siguiendo los principios de decir la verdad al difundir sus ideales y orientando a la opinión pública, educando en valores y conocimientos republicanos.

 

Octavio Campusano Tapia

Historiógrafo

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *