El Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que exhorta a la Unión Europea a adoptar medidas inmediatas para reforzar su seguridad y sus fuerzas armadas. En este sentido, estableció la necesidad de fortalecer la cooperación con actores estratégicos y de reducir la dependencia de terceros Estados en el ámbito de la defensa y el suministro de recursos esenciales.
En el marco de esta resolución, se presentará el «Libro Blanco» sobre el futuro de la defensa europea, a cargo de la Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Dicho documento contendrá propuestas dirigidas al Consejo Europeo que buscan facilitar la adopción de medidas innovadoras que garanticen una mayor eficacia en la planificación y ejecución de las políticas de seguridad y defensa de la Unión. Asimismo, se menciona el “plan ReArm” como una iniciativa relevante en este contexto.
El Parlamento ha señalado la necesidad de adoptar medidas para fortalecer la estabilidad en la región y consolidar el apoyo a Ucrania en el marco del derecho internacional. La resolución expone que la Unión Europea se enfrenta a un escenario en el que su integridad territorial podría verse comprometida. En este sentido, se insta a los Estados miembros, así como a sus aliados en la OTAN y otros socios estratégicos, a revisar las restricciones impuestas al uso de los sistemas de armamento proporcionados a Ucrania respecto a operaciones dirigidas contra objetivos militares ubicados en territorio ruso.
El documento aprobado identifica a Rusia, junto con otros Estados aliados, como un factor de riesgo para la seguridad de la Unión. Asimismo, se hace referencia a determinadas posturas adoptadas por autoridades estadounidenses que han generado inquietud respecto a la evolución de la política de defensa de la OTAN y su impacto en la seguridad europea. En este contexto, se subraya la importancia de reforzar las capacidades operativas de la Unión mediante medidas en los sectores militar, industrial, tecnológico y de inteligencia.
La resolución contempla la necesidad de establecer procedimientos que permitan agilizar la toma de decisiones en situaciones de crisis, incluyendo conflictos armados y amenazas de gran escala. En este marco, se destaca la relevancia de la cooperación entre la UE y la OTAN, al tiempo que se plantea la conveniencia de desarrollar un pilar europeo dentro de la alianza con capacidad de actuación independiente en determinadas circunstancias.
Asimismo, el Parlamento subraya la importancia de definir una estrategia a largo plazo para la industria de defensa. A tal efecto, se recomienda reforzar la adquisición conjunta de equipos militares entre los Estados miembros, con el propósito de optimizar los recursos disponibles. En relación con la gobernanza en este ámbito, se propone la creación de un consejo de ministros de defensa y la transición del sistema de unanimidad a la mayoría cualificada en la toma de decisiones sobre políticas de seguridad, salvo en lo concerniente a operaciones militares con mandato ejecutivo.
El texto destaca que el cumplimiento de los objetivos de seguridad y defensa de la Unión Europea requiere un aumento significativo de la inversión en este ámbito. Se señala que tanto el apoyo militar a Ucrania como el refuerzo de las capacidades de defensa comunes dependen de la disponibilidad de recursos suficientes. Por este motivo, se recomienda la adopción de mecanismos financieros complementarios, entre ellos la posible emisión de bonos europeos de defensa, con el fin de facilitar la financiación de iniciativas de gran escala en el sector militar.
La resolución ha sido adoptada con 419 votos a favor, 204 en contra y 46 abstenciones.