El Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California resolvió por segunda vez en favor de la organización NetChoice LLC al conceder una orden judicial preliminar contra la aplicación de la Ley del Código de Diseño Apropiado para la Edad de California (CAADCA). En su decisión, el tribunal concluyó que la demandante ha demostrado una probabilidad sustancial de éxito en su impugnación de la ley con base en la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
El fallo se centró en la disposición de la CAADCA relativa al cumplimiento de políticas, la cual consideró inválida tanto en relación con las políticas de contenido como con los estándares de la comunidad. Asimismo, el tribunal determinó que las restricciones impuestas por la ley en cuanto a patrones oscuros y requisitos de uso presentan un nivel de vaguedad incompatible con los principios constitucionales aplicables. La disposición que exige la estimación de la edad de los usuarios también fue declarada inválida en sí misma.
Para fundamentar su decisión, la jueza aplicó el estándar de cuatro factores establecido por la Corte Suprema en Winter v. Natural Resources Defense Council, Inc., el cual requiere que un demandante que solicita una orden judicial preliminar demuestre (1) una alta probabilidad de éxito en los méritos, (2) la existencia de un daño irreparable, (3) que el balance de equidades le favorece y (4) que la medida cautelar es de interés público.
Tras determinar que NetChoice cumplió con el primer requisito, el tribunal consideró innecesario un análisis detallado de los tres factores restantes. No obstante, en su resolución, el tribunal estimó que los demandantes experimentarían un daño irreparable si la CAADCA entrara en vigor, que el equilibrio de equidades favorece a los demandantes y que existe un interés público en la protección de los derechos garantizados por la Primera Enmienda.
La CAADCA fue aprobada por la legislatura estatal con el propósito de establecer protecciones para la privacidad y seguridad de los menores en el ámbito digital. En 2023, NetChoice presentó una solicitud de medida cautelar contra la aplicación de dicha ley, la cual fue concedida en primera instancia por el Tribunal de Distrito. El Estado de California apeló la decisión ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que posteriormente remitió el caso nuevamente al tribunal de primera instancia tras la decisión de la Corte Suprema en Moody v. NetChoice en 2024, en la que se establecieron nuevos criterios para la evaluación de impugnaciones a leyes bajo la Primera Enmienda.
El Noveno Circuito confirmó la medida cautelar en lo relativo a la obligación de realizar una Evaluación de Impacto sobre la Protección de Datos (EIPD), que imponía a las empresas la identificación de posibles riesgos para los menores derivados del tratamiento de sus datos. No obstante, determinó que el análisis inicial del tribunal de distrito no abordó adecuadamente los criterios establecidos en Moody, por lo que devolvió el caso para una nueva evaluación de los demás aspectos de la CAADCA.
Tras la nueva resolución, NetChoice, una asociación comercial que incluye empresas como Amazon, Google, Meta y Netflix, acogió con satisfacción el fallo judicial. Por su parte, el fiscal general de California, Rob Bonta, expresó su desacuerdo con la decisión y anunció que se encuentra “evaluando los próximos pasos legales a seguir”.