14.2 C
Santiago
viernes 25 de abril de 2025
Estados Unidos.

Aplicación de orden ejecutiva firmada por Donald Trump que prohíbe a personas transgénero servir en las fuerzas armadas se suspende por un tribunal federal.

La Orden Ejecutiva 14183, promulgada en enero de 2025, establece que el servicio militar de personas con diagnóstico o antecedentes de disforia de género, o que presenten síntomas compatibles con esta condición, es incompatible con los estándares de las Fuerzas Armadas.

Un tribunal federal de Estados Unidos emitió una orden que bloquea de manera indefinida la aplicación de la Orden Ejecutiva 14183, la cual establece restricciones para el servicio de personas transgénero en las Fuerzas Armadas. Así, a jueza federal de distrito dictaminó que la normativa en cuestión no cumple con los requisitos legales y constitucionales aplicables, por lo que concedió una orden judicial preliminar a los demandantes.

La Orden Ejecutiva 14183, promulgada en enero de 2025, establece que el servicio militar de personas con diagnóstico o antecedentes de disforia de género, o que presenten síntomas compatibles con esta condición, es incompatible con los estándares de las Fuerzas Armadas. Además, la normativa suspende procedimientos médicos relacionados con la reasignación de sexo y deja sin efecto políticas previas sobre la atención médica en este ámbito.

En respuesta a dicha orden ejecutiva, el Secretario de Defensa firmó un memorando en febrero de 2025, instruyendo la suspensión de nuevas admisiones y procedimientos médicos relacionados. Asimismo, encomendó al Subsecretario de Defensa para Personal y Preparación la implementación de las nuevas disposiciones, derogando regulaciones anteriores.

La decisión del tribunal establece que la prohibición no podrá entrar en vigor hasta que se resuelva el litigio en curso. La jueza ha concedido la orden judicial preliminar hasta el 21 de marzo de 2025, fecha en la que los demandados podrán solicitar una suspensión de emergencia ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito.

El fallo se enmarca en el proceso judicial iniciado por diversos grupos que impugnaron la orden ejecutiva, alegando que su aplicación vulnera derechos protegidos por la legislación vigente. Las partes involucradas podrán presentar los recursos legales correspondientes dentro del plazo establecido por la decisión del tribunal.

“El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva que reconoce la existencia de solo dos sexos; ha bloqueado a las escuelas de usar fondos federales para promover la idea de que el género puede ser fluido; ha ordenado al Departamento de Estado que deje de emitir documentos que permitan un tercer marcador de género “X”; ha cambiado las referencias a “LGBTQI+” en sitios web gubernamentales a “LGB”, eliminando no solo a las personas transgénero, sino también a las personas intersexuales; ha revocado la capacidad de los empleados federales transgénero de recibir atención médica de afirmación de género; y ha ordenado que todas las personas transgénero encarceladas se vean privadas de tratamientos médicos y sean alojadas según su sexo de nacimiento, donde tienen nueve veces más probabilidades de sufrir violencia, concluye la resolución.

Vea texto de la resolución.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos