El Parlamento de Hungría aprobó una polémica enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo LGTBIQ+ en el país.
La medida, impulsada por el partido del primer ministro Viktor Orbán, fue aprobada con 140 votos a favor y 21 en contra, en medio de protestas y tensiones.
Puntos clave de la enmienda:
– Establece que el derecho a la «protección y cuidados necesarios para el correcto desarrollo físico, mental y moral» de los niños prevalece sobre otros derechos fundamentales.
– Reconoce solo dos sexos de nacimiento: masculino y femenino.Consagra el binarismo de género como principio constitucional.
El nuevo texto constitucional afirma que solo existen dos sexos biológicos, “hombre” y “mujer”, lo que dificultará los procedimientos legales y médicos de reasignación de sexo, en particular para las personas transgénero. La modificación amplía una enmienda anterior que prohíbe la adopción por parte de parejas del mismo sexo, al afirmar explícitamente que la madre es una mujer y el padre es un hombre.
Reacciones y resistencia
La aprobación de la enmienda ha generado una fuerte oposición tanto dentro como fuera del Parlamento:
– Cientos de manifestantes protestaron en la plaza Kossuth.
– El alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, desafió la prohibición anunciando: «Nos vemos el 28 de junio para el 30º Orgullo de Budapest, que será más grande, más libre y más orgulloso que nunca».
– Los organizadores del Orgullo afirman que seguirán adelante con sus planes.
La medida ha sido vista como un nuevo paso del gobierno de Orbán hacia el autoritarismo. Un joven manifestante expresó: «Creo que Hungría ya ha cruzado la línea en la que nos hemos alejado de la democracia, quizá incluso de la autocracia, en una dirección nada buena».