18.7 C
Santiago
viernes 30 de mayo de 2025
Modifica legislación vigente.

Comisión Europea presenta propuesta legislativa para mejorar seguridad vial y calidad del aire.

La propuesta contempla la incorporación de nuevas disposiciones relativas a la adaptación de los procedimientos de inspección técnica a los avances tecnológicos recientes, incluyendo la verificación de sistemas de asistencia a la conducción y el estado del software vinculado a los sistemas de seguridad y emisiones.

La Comisión Europea presentó una propuesta legislativa orientada a la modificación de tres directivas vigentes en materia de inspecciones técnicas periódicas de vehículos, documentos de matriculación y controles técnicos en carretera de vehículos comerciales. Esta iniciativa se inscribe en el marco del procedimiento legislativo ordinario, sujeto a deliberación por parte del Parlamento Europeo y del Consejo.

La propuesta contempla la incorporación de nuevas disposiciones relativas a la adaptación de los procedimientos de inspección técnica a los avances tecnológicos recientes, incluyendo la verificación de sistemas de asistencia a la conducción y el estado del software vinculado a los sistemas de seguridad y emisiones. Se prevé, asimismo, la integración de inspecciones periódicas específicas para vehículos eléctricos, cuya presencia en el parque automovilístico ha experimentado un crecimiento progresivo.

En materia medioambiental, se propone la adopción de métodos avanzados de control de emisiones que permitan la detección de vehículos con emisiones elevadas, incluso en casos de alteración o manipulación de los sistemas de control. Dichas pruebas incluirán tecnologías capaces de identificar partículas ultrafinas y óxidos de nitrógeno (NOx), con el objetivo de establecer criterios técnicos armonizados en todos los Estados miembros.

El texto incorpora la obligación de realizar inspecciones anuales a los turismos y furgonetas con más de diez años de antigüedad, así como la creación y mantenimiento de bases de datos nacionales para el registro de lecturas del cuentakilómetros. Estas bases permitirán el intercambio transfronterizo de información entre autoridades competentes a efectos de supervisión y prevención del fraude en el kilometraje.

Se introduce, además, la expedición de certificados digitales de matriculación e inspección técnica, acompañada de un sistema común de intercambio de datos que pretende facilitar la cooperación administrativa entre los Estados miembros y simplificar los procedimientos para los ciudadanos y operadores económicos. Esta digitalización se articula como instrumento de apoyo a la interoperabilidad y eficiencia del sistema de registro y control vehicular.

Otro elemento incluido en la propuesta es el reconocimiento mutuo, durante un plazo de seis meses, de los certificados de inspección técnica periódica emitidos por otro Estado miembro para los vehículos de uso particular, en casos de residencia temporal en el extranjero.

La Comisión podrá adoptar actos delegados y de ejecución para regular aspectos técnicos específicos relacionados con la implementación de las futuras disposiciones. La propuesta se fundamenta en los objetivos establecidos en el marco estratégico de seguridad vial 2021-2030 de la Unión Europea y en la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente publicada en 2020.

Vea nueva política vial.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos