14.4 C
Santiago
lunes 26 de mayo de 2025
Compensará a afectados.

Apple suscribe millonario acuerdo extrajudicial para poner fin a demanda colectiva por presuntos problemas de privacidad en su asistente virtual “Siri”.

Entre los demandantes figuran personas que manifestaron haber recibido anuncios personalizados tras mantener conversaciones privadas en presencia de dispositivos Apple. Otros señalaron activaciones accidentales del sistema Siri, sin intervención deliberada por su parte.

La empresa Apple alcanzó un acuerdo de compensación por un valor de 95 millones de dólares, para poner fin a una demanda colectiva en su contra relacionada con su asistente de voz “Siri”. El acuerdo contempla la posibilidad de que los consumidores afectados presenten una reclamación individual, con una fecha límite establecida para el 2 de julio de 2025. Las personas elegibles podrían recibir una compensación de hasta 20 dólares por cada dispositivo con Siri adquirido o utilizado.

La acción colectiva, presentada inicialmente en el año 2019, fue motivada por informaciones que señalaban que los dispositivos de Apple equipados con el asistente Siri habrían efectuado grabaciones de audio de forma no solicitada. Según la demanda, Siri realizó una recopilación, almacenamiento y posible transmisión de comunicaciones privadas sin conocimiento ni consentimiento expreso por parte de los usuarios.

La demanda fue resuelta por un tribunal californiano que acogió parcialmente los argumentos presentados por los demandantes en su versión enmendada. En su resolución, el tribunal consideró que existían fundamentos razonables para proseguir con las alegaciones referidas a la supuesta interceptación de comunicaciones privadas y la aparición posterior de contenidos publicitarios personalizados, lo que podría estar vinculado al uso de Siri.

Entre los demandantes figuran personas que manifestaron haber recibido anuncios personalizados tras mantener conversaciones privadas en presencia de dispositivos Apple. Otros señalaron activaciones accidentales del sistema Siri, sin intervención deliberada por su parte. No obstante, el tribunal desestimó los cargos vinculados a perjuicios económicos, al no haber quedado suficientemente acreditados en los escritos presentados.

Apple, por su parte, sostuvo que no se llevó a cabo ninguna interceptación intencionada de comunicaciones, y adujo que los usuarios disponen de mecanismos de advertencia en caso de activación no intencionada del asistente. Asimismo, alegó que no se habían aportado elementos que constituyeran una violación del derecho a la privacidad conforme a lo previsto en la Constitución del Estado de California.

Cabe destacar que la parte demandante tiene un plazo adicional de 20 días para presentar una nueva versión enmendada de la demanda colectiva. No obstante, Apple tomó la decisión de presentar el referido acuerdo para poner fin al litigio. Paralelamente, se ha iniciado una demanda de características similares contra Amazon, en relación con el funcionamiento de sus dispositivos con tecnología Alexa, en la que se alegan prácticas de recopilación y almacenamiento indebido de datos biométricos.

Orden preliminar de aprobación.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos