7.7 C
Santiago
lunes 30 de junio de 2025
Audiencia de seguimiento por daño ambiental en Copiapó

Primer Tribunal Ambiental evalúa avances del acuerdo entre CDE y Minera Candelaria por daño al agua en Copiapó

En una audiencia especial, el tribunal constató mejoras en la implementación del acuerdo de 2021, pero la DGA advirtió que el agua descargada no llega al Parque Kaukari como estaba previsto, lo que podría implicar ajustes al plan de reparación.

El Primer Tribunal Ambiental realizó recientemente una audiencia especial de seguimiento para evaluar los avances en la ejecución del acuerdo conciliatorio firmado en enero de 2021 entre el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y Minera Candelaria, tras una demanda por presunto daño ambiental al acuífero del río Copiapó. El foco del examen fue la medida que comprometía la conducción de agua hacia el Parque Kaukari, cuya eficacia fue cuestionada por la Dirección General de Aguas (DGA).

El pacto incluyó múltiples acciones: desde estudios hidrológicos, donación de derechos de agua, hasta financiar iniciativas de gobernanza local. En particular, Minera Candelaria se comprometió a verter hasta 100 litros por segundo en el cauce del río para recargar el acuífero y beneficiar el parque. No obstante, la DGA advirtió que el agua se infiltra antes de llegar y queda a unos 500 metros del parque, lo que motivó la construcción de un canalón para asegurar su llegada.

En la audiencia, el abogado del CDE, Nicolás Escobar, sostuvo que la medida original no se estaba cumpliendo en su finalidad de recarga efectiva al parque, mientras que Minera Candelaria, representada por Javier Vergara, respondió que su obligación era descargar el agua en un lugar específico del río, no garantizar su llegada superficial al Parque Kaukari. Además, responsabilizó al SERVIU por haber instalado un badén que obstaculiza el flujo natural del agua.

La demanda inicial del CDE, presentada en julio de 2019, se sustentó en que la minera habría sobreexplotado el acuífero, provocando un descenso del nivel estático de pozos en la zona N° 4, violando los límites aprobados en la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto «Segunda Fase Proyecto Candelaria».

El tribunal recibió en abril de 2025 el segundo informe bianual de avance, lo que motivó la actual audiencia. Ahora, el ministro Alamiro Alfaro recalcó la importancia del seguimiento a sentencias y conciliaciones ambientales para garantizar la implementación efectiva de las medidas acordadas.

Tras esta audiencia, el tribunal decidirá si considera cumplida la medida o si necesita requerir una revisión del plan de acción. En particular, revisarán si el canalón implementado y otros ajustes técnicos logran cumplir con el objetivo de recarga del Parque Kaukari, o si es necesario definir nuevos criterios de cumplimiento.

Vea expediente D-4-19

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos