12.2 C
Santiago
miércoles 25 de junio de 2025
Litigio en curso

Disney y Universal demandan a empresa de inteligencia artificial por presunta infracción de derechos de autor

Según la demanda, Midjourney ha utilizado obras protegidas para entrenar y perfeccionar su sistema de generación de imágenes, el cual responde a indicaciones escritas de los usuarios para producir imágenes visuales. Entre las ilustraciones referidas se encuentran personajes como Darth Vader, Yoda, Elsa, Bart Simpson, Iron Man, Buzz Lightyear, Shrek, Chimuelo y Po.

Las compañías Disney y Universal Media, junto con otras entidades asociadas, interpusieron una demanda por infracción de derechos de autor contra la empresa de inteligencia artificial Midjourney, ante un tribunal federal del distrito central de California. La acción judicial tiene por objeto denunciar el uso y la reproducción no autorizada de personajes protegidos por derechos de autor pertenecientes a las mencionadas compañías de entretenimiento, mediante la tecnología de generación de imágenes impulsada por inteligencia artificial desarrollada por la empresa demandada.

Según la demanda, Midjourney ha utilizado sus obras protegidas para entrenar y perfeccionar su sistema de generación de imágenes, el cual responde a indicaciones escritas de los usuarios para producir imágenes visuales. Entre las ilustraciones referidas se encuentran personajes como Darth Vader, Yoda, Elsa, Bart Simpson, Iron Man, Buzz Lightyear, Shrek, Chimuelo y Po, los cuales estarían siendo recreados mediante esta tecnología sin la debida autorización o licencia.

Los demandantes sostienen que Midjourney habría rechazado cesar el uso de contenido protegido por derechos de autor, pese a sus constantes advertencias. Asimismo, alegan que la demandada ha seguido actualizando su sistema, aumentando con ello la calidad de las imágenes generadas, incluidas aquellas que presuntamente infringen sus derechos.

Como medidas solicitadas, los demandantes requirieron una orden judicial que impida a Midjourney continuar ofreciendo su servicio sin incorporar mecanismos de control que eviten la reproducción de obras protegidas, así como una compensación económica por los daños y perjuicios causados, cuyo monto no ha sido especificado.

La demanda también hace referencia a antecedentes similares en los que Midjourney ha sido objeto de litigios por presunta utilización no autorizada de obras de terceros en el entrenamiento de su modelo de inteligencia artificial. Entre estos antecedentes, se menciona una causa en la que un tribunal de California permitió continuar un proceso promovido por artistas visuales contra varias empresas de inteligencia artificial por supuestas infracciones a sus derechos de autor.

De acuerdo a declaraciones públicas del fundador de Midjourney, la empresa construyó su base de datos mediante un rastreo masivo de contenido disponible en Internet. En esa línea, habría reconocido la dificultad de identificar la procedencia específica de cada una de las imágenes utilizadas en el entrenamiento del modelo.

El litigio se enmarca en una serie de acciones judiciales iniciadas por titulares de derechos de autor de diversas industrias, incluyendo literatura, música y periodismo, contra compañías tecnológicas, por la utilización de obras protegidas en procesos de entrenamiento de modelos de inteligencia artificial sin el consentimiento de sus autores.

Vea texto de la demanda.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos