17.1 C
Santiago
jueves 17 de julio de 2025
Inspiró una serie de Netflix

Juez rechaza prescripción en caso Dalmasso y habilita «juicio por la verdad»

Fallo permite continuar la investigación del homicidio de Nora Dalmasso ocurrido en 2006, priorizando el derecho a la verdad sobre la extinción de la acción penal.

El juez de Control de Río Cuarto, Argentina, emitió una resolución clave en la causa por el homicidio de Nora Dalmasso, ocurrido en 2006, que inspiro una serie de Netflix.

Los puntos clave de la decisión son:

  • Rechaza la excepción de falta de acción planteada por la defensa del nuevo imputado en la causa.
  • Se niega la prescripción de la acción penal para permitir la continuación de la investigación.
  • Se propone tratar el caso como un «juicio de la verdad» para conciliar los derechos de las víctimas y el deber del Estado.
  • Se rechaza equiparar la violencia de género con crímenes de lesa humanidad.
  • Se mantiene que el delito no configura un caso de imprescriptibilidad según estándares internacionales.

No declara la prescripción de la acción penal, pese a haber transcurrido más de 15 años desde el hecho.

El juez señala en su resolución: «No corresponde en esta instancia declarar la prescripción de la acción penal, tal como solicitan los defensores, por cuanto ello implicaría el cierre definitivo de un proceso penal en el que aún no se ha alcanzado la total averiguación de la verdad real de lo sucedido»

El magistrado fundamenta su decisión en “El deber del Estado argentino de investigar violaciones a los derechos humanos, conforme a la Convención Americana de Derechos Humanos”.

Esta decisión permite que la investigación continúe abierta, pudiendo las partes incorporar nuevas pruebas, a pesar del tiempo transcurrido desde el crimen. El fallo prioriza así el derecho a la verdad y la obligación estatal de investigar sobre las normas de prescripción penal.

 

Vea sentencia del Juzgado de Control y Faltas de Río Cuarto.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos