-0.5 C
Santiago
jueves 17 de julio de 2025
Corte de Santiago

Se desestima relación laboral por servicios prestados a honorarios en programa externo financiado por FOSIS

Determinó que la actora prestó servicios bajo contratos a honorarios vinculados a un programa externo financiado y supervisado por FOSIS, sin acreditar subordinación ni dependencia laboral ni incorporación permanente al municipio, descartando la aplicación del principio de primacía de la realidad

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad presentado en contra de la sentencia dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que declaró la existencia de una relación laboral entre las partes y reconoció la justificación del autodespido invocado por la demandante, condenando a la demandada, Municipalidad de Independencia, al pago de la indemnización sustitutiva del aviso previo, remuneraciones adeudadas, indemnización por años de servicio con su correspondiente recargo legal, así como al entero de las cotizaciones previsionales impagas.

Contra dicho fallo recurrió de nulidad la demandada, alegando que la sentencia impugnada carece de los razonamientos necesarios para fundamentar la conclusión de que la actora prestó servicios bajo subordinación y dependencia, elemento esencial para configurar una relación laboral. Sostuvo que el tribunal no valoró adecuadamente la prueba rendida, limitándose a enumerar someramente contratos a honorarios sin pronunciarse sobre la absolución de posiciones ni sobre la prueba testimonial y documental presentada, incluyendo un convenio entre FOSIS y el municipio que delimita las funciones del personal contratado.

Argumentó que la actora cumplía funciones propias del convenio y no labores habituales del municipio, que las indicaciones recibidas eran orientaciones técnicas y no órdenes, y que la contratación dependía de la transferencia de fondos de FOSIS. Solicitó que se anule la sentencia impugnada y se dicte sentencia de reemplazo que rechace la demanda.

La Corte de Santiago acogió el recurso de nulidad, al considerar que la sentencia impugnada carece de motivación suficiente y omite analizar medios de prueba relevantes, como la absolución de posiciones, la prueba testimonial y la Resolución Exenta emitida por FOSIS, que eran esenciales para determinar la existencia de subordinación y dependencia laboral.

Concluyó que la resolución no explicó ni fundamentó adecuadamente los hechos probados ni las interpretaciones jurídicas aplicadas, incurriendo en motivación aparente al no justificar razonadamente la calificación jurídica de la relación laboral, lo que afectó sustancialmente la parte dispositiva del fallo.

En mérito de lo razonado, la Corte de Santiago acogió el recurso de nulidad, anuló la sentencia impugnada y, en su lugar, rechazó la demanda en todas sus partes. Ello, luego de razonar que la demandante prestó servicios mediante contratos a honorarios vinculados a un programa financiado y supervisado por FOSIS, con funciones temporales y técnicas delimitadas por convenios externos al municipio, lo que impide considerar la relación como laboral bajo subordinación y dependencia.

Indicó que no se acreditó el cumplimiento de elementos propios de una relación laboral, como control jerárquico, instrucciones obligatorias o fiscalización directa, y que las remuneraciones pagadas por el municipio no alteran la naturaleza externa y operativa del vínculo. Además, se descartó la aplicación del principio de primacía de la realidad, pues no se demostró incorporación permanente en la estructura municipal ni desempeño de funciones propias del servicio.

 

Vea sentencia Corte de Santiago Rol N° 1578/2024 y de reemplazo (Laboral – Cobranza).

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

Videos