14.4 C
Santiago
lunes 26 de mayo de 2025
Identidad suplantada

Revisión por suplantación: Corte Suprema absuelve a mujer condenada por robo

Revisión por suplantación permitió anular una condena tras descubrirse que la verdadera autora del robo usó la identidad de su prima.

La Corte Suprema acogió un recurso de revisión por suplantación interpuesto contra una sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de Parral, la cual había condenado erróneamente a una mujer como autora del delito consumado de robo con intimidación.

La afectada fue condenada a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. Sin embargo, posteriormente se acreditó que su prima, la verdadera autora del ilícito, usó su identidad para obtener una condena más favorable, lo que motivó la acción judicial correctiva.

En el recurso de revisión, la condenada afirmó haber sido víctima de suplantación de identidad. Relató que su prima, al momento de la detención, proporcionó sus datos personales, aprovechando que las autoridades no pudieron verificar sus huellas dactilares por lesiones causadas por consumo de drogas.

Fue una funcionaria de Gendarmería de Chile quien, al reconocer a la verdadera autora de los hechos por detenciones anteriores, informó sobre la suplantación mientras esta cumplía condena en el recinto penitenciario de Cauquenes. Tras ello, la institución inició las acciones legales pertinentes para revertir la sentencia.

En esa línea, el máximo tribunal señaló: “(…) en atención a lo antes relacionado, y teniendo en vista que la acción de revisión ha sido consagrada por el legislador para obtener la invalidación de una decisión firme o ejecutoriada y lograr con ello que la justicia prime por sobre la seguridad jurídica configurada por la cosa juzgada, esta Corte ha llegado a la convicción que la actora no es responsable de los cargos formulados en su contra”.

En mérito de los antecedentes aportados y tras constatar la suplantación, la Corte Suprema resolvió acoger el recurso de revisión penal. En su sentencia de reemplazo, absolvió a la mujer que había sido injustamente condenada, dejando sin efecto la pena dictada por el tribunal de primera instancia.

Este caso evidencia la importancia del uso responsable de las identidades personales y del rol que cumplen los mecanismos excepcionales como el recurso de revisión para reparar errores judiciales graves.

Vea sentencia Corte Suprema Rol Nº8084-2024 y de reemplazo.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos