El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente la ley denominada ‘Take it Down’, una normativa que prohíbe la publicación no consensuada de imágenes y videos sexualmente explícitos, tanto reales como aquellos creados mediante Inteligencia Artificial (IA). Esta legislación marca uno de los primeros esfuerzos federales para regular el creciente daño causado por contenidos generados digitalmente.
La ley obliga a los sitios web y redes sociales a retirar dichas imágenes en un plazo máximo de 48 horas tras recibir una solicitud de la víctima. Además, deben intentar eliminar todas las posibles copias de las imágenes o videos difundidos sin consentimiento. De este modo, se protege a las personas de la difusión no autorizada de su contenido íntimo, aún cuando se trate de deepfakes, imágenes que simulan ser reales pero han sido generadas por IA.
“Con el auge de la generación de imágenes mediante la IA, muchísimas mujeres han sido acosadas con el uso de ‘deepfakes’ y de imágenes explícitas distribuidas sin su consentimiento. Esto es incorrecto, es horriblemente incorrecto”, declaró Trump al firmar la ley, subrayando el carácter abusivo de esta práctica y su compromiso para erradicarla.
La ‘Take it Down Act’ convierte en delito federal la publicación de imágenes íntimas no consensuadas y establece castigos que incluyen prisión y multas. También sanciona a quienes amenacen con difundir este tipo de contenido, respondiendo así a un problema creciente vinculado a la expansión de herramientas de inteligencia artificial generativa.
La legislación deja claro que el consentimiento para tomar imágenes íntimas no implica permiso para su publicación. También protege a quienes actúan de buena fe, como autoridades, abogados o personal de plataformas, que necesiten compartir el contenido para asistir a la víctima o denunciar el caso.
El proyecto fue presentado en junio de 2024 por el senador republicano Ted Cruz y la senadora demócrata Amy Klobuchar, con el apoyo de más de cien organizaciones, entre ellas gigantes tecnológicos como Meta, Google y TikTok, así como grupos especializados como StopNCII.org.
Con esta medida, Estados Unidos da un paso importante para proteger la privacidad y dignidad de las personas frente a la creciente amenaza de la pornografía no consensuada y los deepfakes en la era digital.