8.9 C
Santiago
martes 27 de mayo de 2025
Estados Unidos.

Apple pierda demanda frente a Epic Games por prácticas abusivas en App Store.

La resolución judicial prohíbe de forma inmediata a Apple impedir que los desarrolladores se comuniquen directamente con los usuarios sobre métodos de pago alternativos, y veta la aplicación de nuevas comisiones a las compras efectuadas fuera de la App Store.

El Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California dictaminó que Apple incumplió una orden judicial previa que le ordenaba cumplir la normativa de competencia en su tienda de aplicaciones App Store. Esta orden fue dictada en el marco del litigio iniciado por la empresa Epic Games, desarrollador del videojuego «Fortnite».

En su resolución, de 80 páginas, el Tribunal estableció que las acciones llevadas a cabo por Apple constituyen un incumplimiento de la orden señalada. Asimismo, remitió el caso al Ministerio Fiscal Federal, incluyendo al ejecutivo de Apple Alex Roman, vicepresidente de finanzas, para la posible apertura de una investigación penal por desacato.

El tribunal concluyó que el testimonio proporcionado por Roman sobre las medidas adoptadas para ejecutar la orden judicial estaba acompañado de elementos que, según la jueza, resultaron ser imprecisos y desviaban la atención del objeto procesal. En este contexto, la jueza del Tribunal afirmó que la obligación de cumplimiento de una orden judicial no es materia de negociación ni está sujeta a segundas oportunidades.

La resolución judicial prohíbe de forma inmediata a Apple impedir que los desarrolladores se comuniquen directamente con los usuarios sobre métodos de pago alternativos, y veta la aplicación de nuevas comisiones a las compras efectuadas fuera de la App Store. En 2024, Epic Games presentó alegaciones ante el tribunal denunciando que Apple había implementado una comisión del 27% para dichas operaciones externas, además de advertencias disuasorias a los usuarios al acceder a enlaces externos de pago.

Apple respondió que había llevado a cabo esfuerzos sustanciales para dar cumplimiento a la resolución judicial, con el objetivo de mantener su modelo de negocio y garantizar la seguridad del consumidor. La Corte Suprema de Estados Unidos había rechazado previamente, en 2023, revisar la orden judicial inicial dictada en 2021, la cual exigía a Apple permitir a los desarrolladores mayor libertad para redirigir a los usuarios hacia opciones de pago fuera del ecosistema de Apple.

El fallo actual no determina la apertura inmediata de un procedimiento penal, pero deja dicha decisión en manos del poder ejecutivo, indicando que corresponderá a este valorar la conveniencia de emprender acciones legales adicionales o imponer sanciones.

Vea texto del fallo.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos