11.3 C
Santiago
miércoles 25 de junio de 2025
España

Se ausenta del trabajo por razones de salud porque tiene mal el hígado, y la pillan tomando cerveza en varios bares

Una trabajadora fue despedida tras ser sorprendida tomando cerveza y recorriendo más de siete kilómetros mientras se encontraba con licencia médica por problemas circulatorios y hepáticos. El tribunal ratificó que sus acciones contradecían las recomendaciones médicas y justificaban el despido.

Una trabajadora española fue despedida luego de que su empleador comprobara —a través de un detective privado— que, durante su licencia médica, no solo paseaba por la ciudad, sino que también salía a tomar cerveza en bares, conducta que agravaba su condición médica.

El caso llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que finalmente confirmó el despido como procedente, es decir, ajustado a derecho. La mujer, identificada con el nombre ficticio Modesta, trabajaba desde 2018 en Gruposan Gestión S.L., empresa del rubro comercial, donde se desempeñaba como vendedora y encargada de tareas administrativas como formación de personal, control de inventarios y coordinación de horarios.

En abril de 2023, Modesta entró en situación de incapacidad temporal, producto de una intervención quirúrgica por várices. A pesar de las claras indicaciones médicas que le sugerían “reposo relativo, paseos breves y dieta hepática”, la trabajadora fue vista varias veces consumiendo alcohol y recorriendo más de siete kilómetros diarios.

El seguimiento realizado por un investigador privado contratado por la empresa reveló que, por ejemplo, el 17 de noviembre de 2023, la mujer se sentó en una terraza a las 11:29 de la mañana para beber una cerveza con alcohol. Más tarde, ingresó a dos bares adicionales donde consumió cinco botellas más, acompañada de otra persona. «A las 13:09, junto con una señora mayor, acudió a un bar, donde tomó dos botellines de cerveza con alcohol. Después, a las 13:33 acudieron a otro bar, y tomó 3 botellines. El recorrido sería de 7,5 kilómetros». Todo esto, mientras debía estar cumpliendo reposo médico por una condición hepática que contraindica expresamente el consumo de alcohol.

La empresa procedió a despedirla a fines de 2023, argumentando que sus actividades eran totalmente incompatibles con la licencia médica que había solicitado. La trabajadora apeló, primero ante el Juzgado de lo Social N.º 3 de Móstoles, que rechazó su demanda, y luego ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que volvió a fallar en su contra.

La defensa de Modesta alegó que su conducta no era “tan grave” como para justificar el despido. No obstante, el tribunal fue tajante: “Consta acreditado que la actora, durante el proceso de incapacidad temporal, realizó actividades que retrasaban la curación y no eran acordes a la situación de baja médica”.

«Fue intervenida de varices, recomendándose paseos cortos y frecuentes», explica la sentencia del TSJM. Una situación en la que poco después se le presentaban venas varicosas asintomáticas. Y meses después, se mantenía la situación dolorosa, añadiéndose nueva medicación para Modesta.

Con esto, el TSJM desestimó el recurso de suplicación y ratificó el despido como válido. El caso ha generado debate en redes sociales, donde algunos defienden el derecho al ocio durante una licencia médica, mientras que otros subrayan la responsabilidad individual frente a recomendaciones médicas y compromisos laborales.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos