Noticias

Mensaje.

Proyecto de ley incorpora a la provincia de Chiloé entre las beneficiarias del programa especial de becas destinado a estudiantes de escasos recursos residentes en la isla.

La iniciativa modifica el artículo 56 de la Ley N° 18.681 para efectos de incluir a la provincia de Chiloé dentro de los territorios que forman parte del programa especial de becas establecido en dicha norma.

24 de mayo de 2024

El Mensaje del Presidente de la República, Gabriel Boric, que lleva la firma del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destaca que la denominada “Beca de Integración Territorial” es un programa especial destinado a estudiantes de escasos recursos que funciona en distintas localidades aisladas del país.

Este beneficio considera el componente territorial para otorgar una contribución económica que permita apoyar a aquellos estudiantes que se ven limitados en su posibilidad de acceso a la educación formal, debiendo salir de los territorios en que residen para proseguir sus estudios superiores, y que mediante esta iniciativa se plantea extenderla a los estudiantes de la provincia de Chiloé.

Esto es necesario porque a pesar de los múltiples esfuerzos gubernamentales destinados a ampliar la oferta educativa, esta realidad sigue afectando a los territorios extremos, entre los cuales destaca, precisamente la provincia de Chiloé.

Además, el Ejecutivo pone de relieve que esa localidad posee las mismas condiciones socioeconómicas y los mismos problemas de conectividad que afectan a los territorios que son beneficiarios ya del programa, siendo del todo justo incorporarla para que sus estudiantes pueden acceder a la Beca de Integración Territorial.

En base a esas consideraciones, el proyecto de ley propone modificar el artículo 56 de la ley N° 18.681, que creó a partir de 1988 un programa especial de becas destinado a estudiantes de escasos recursos, residentes en territorios extremos y de difícil conectividad, para contribuir a que continúen estudios en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, de educación superior, de enseñanza media, de educación especial o diferencial; como también en Institutos y Centros Formadores de personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, para que los estudiantes de la provincia de Chiloé puedan forman parte del programa especial de becas.

Cabe señalar que este programa se mantiene vigente siempre y cuando en las localidades respectivas no existan los niveles, modalidades y especialidades educacionales referidos.

El proyecto de ley se encuentra en primer trámite constitucional radicado para su estudio en la Comisión de Educación y en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, con urgencia Simple.

 

Vea mensaje  de Boletín N°16.835-04 y siga su tramitación aquí.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *