
La municipalidad había presentado demanda por graves problemas de contaminación de aire, suelo y agua de cauces naturales con evacuación ilegal de lixiviados.
La municipalidad había presentado demanda por graves problemas de contaminación de aire, suelo y agua de cauces naturales con evacuación ilegal de lixiviados.
La reclamación presentada por un grupo de vecinos fue acogida por el Tercer Tribunal Ambiental, lo que deja sin efecto la resolución que calificó ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto.
La inspección personal consistió en un recorrido por seis puntos del humedal urbano Los Pelúes, sector Isla Teja, para analizar las condiciones ambientales existentes en esta área asociada a la controversia de la reclamación.
La reclamación busca anular la resolución de la SMA que requirió solo el ingreso del proyecto “Rehabilitación central hidroeléctrica Los Maquis” al SEIA y no dio inicio a un procedimiento sancionatorio.
En la audiencia se realizaron los alegatos por reclamación contra la Comisión de Evaluación de la Región de Magallanes, que calificó ambientalmente favorable la DIA del “Centro de Engorda de Salmonideos Ensenada Colo Colo”.
La reclamación de la empresa, presentada ante el Tercer Tribunal Ambiental, buscaba dejar sin efecto la resolución del Director Ejecutivo del SEA que había declarado desfavorable el proyecto en la comuna de Dalcahue.
Los ministros y ministra del Tribunal acogieron la reclamación de tres de los reclamantes que alegaron que las observaciones ciudadanas no fueron consideradas durante el proceso de evaluación del proyecto.
En la audiencia las partes expusieron sus argumentos de las reclamaciones presentadas contra la resolución del Ministerio del Medio Ambiente, que declaró el humedal urbano “Las Quemas” en la comuna de Osorno.
La evaluación ambiental del proyecto no habría descartado adecuadamente los impactos relacionados a emisiones atmosféricas, calidad de las aguas subterráneas y el aumento significativo de los tiempos de desplazamiento.
Los antecedentes entregados por la SMA dan cuenta de la intervención de tres cuerpos de agua con características de humedales, como son Humedal La Paloma, La Güiña y Bajos del Estero La Paloma.
Este caso tiene como origen una serie de denuncias ciudadanas que evidenciaron que las obras de la inmobiliaria no cuentan con permiso ambiental, lo cual ha generado una alteración en la flora y fauna que habita en este ecosistema, en el que existen especies como el Sapito de cuatro ojos —especie casi amenazada— y el Alerce —especie en peligro.