Titulares
Noticias

Proyecto de ley establece la posibilidad de teletrabajar para quienes se encuentren en determinadas circunstancias.

5 de junio de 2023
El trabajador o trabajadora podrá optar por la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitieren en caso de que se tratare de una trabajadora embarazada o de un trabajador o trabajadora que tenga bajo su cuidado a un menor de edad o adulto mayor no autovalente o a personas con discapacidad o una persona neurodivergente.
Opiniones

El G7 DE Hiroshima.

El apoyo a Ucrania se reitera constantemente, condenándose enérgicamente la invasión rusa, como violación de la Carta ONU, como una amenaza a todo el mundo, aumentar las acciones concretas, el apoyo diplomático, financiero, humanitario y militar, y contrarrestar sus efectos negativos en el resto del mundo. Se añaden, los esfuerzos de desarme y no proliferación nuclear, como, asimismo, una economía global, impactos inflacionarios, una política fiscal orientada a grupos vulnerables, promoción de la inclusión, diversidad e innovación, digitalización de la economía y tributación estable y justa; lograr avances en la Cumbre de París del 22 y 23 de junio próximo, decididos a asumir un papel de liderazgo, particularmente en la implementación del Marco Común para el tratamiento de la deuda de países de bajos y medianos ingresos.

3 de junio de 2023

Tecnología para una justicia centrada en las personas.

Una de las barreras de acceso a la justicia que ha sido identificada por la OCDE es la escasez de oferta de servicios legales para cierto tipo de problemas justiciables, entre otras cosas, por el tipo de abogados que estamos formando en las universidades. En este sentido, un problema es la forma en que estos aprenden: metodologías centradas en la exposición de contenidos, énfasis en la memorización de contenidos, donde no existe trabajo de habilidades blandas que facilitan la flexibilidad necesaria al momento de un acercamiento a comunidades y personas que no son abogadas.

2 de junio de 2023

Constitución v/s Constitución.

Nuestra decisión debe quedar motivada por la comparación de ambos textos - el que se nos propondrá y el que nos rige -  para elegir aquel que satisfaga mejor nuestros anhelos de libertad, progreso y orden institucional. En esta tarea de cotejo de textos y reflexión de contenidos debemos adoptar una actitud objetiva, abandonando los prejuicios y todas aquellas consideraciones ideológicas, añejas, gastadas y revanchistas que nada aportan a un análisis serio acerca de su contenido y se encuentran hoy completamente superadas.

1 de junio de 2023

Entrevistas
Cultura de cuidado hidrosocial.

Sobre el proyecto que permite regar cultivos agrícolas con aguas grises o recicladas, uso que hasta ahora se encuentra prohibido.

Rafaela Retamal, bióloga, nos comenta sus reflexiones en torno al tema. Si bien reconoce el valor de la propuesta legal, señala que: “Pondría hincapié en la coordinación interinstitucional, que quede de manifiesto la búsqueda de aquellos instrumentos legales, financieros, etc., que apoyen la implementación de estas prácticas y que además apoyen con financiamiento a la comunidad y su posterior seguimiento".

Contrapunto

Sistema de evaluación de impacto ambiental.

Ricardo Irarrázabal

Estamos en presencia de varias situaciones anómalas o complejas. Una primera situación tiene que ver con el hecho de que el Comité de Ministros se pronuncia sobre un proyecto estando pendiente un fallo de la Corte Suprema. Por otro lado, hay toda una problemática que acompaña a este procedimiento, que es el factor político.

Yasna Tapia

Es una buena decisión que el Comité de Ministros haya podido rechazar el proyecto. Chile pertenece a organismos internacionales y comisiones de conservación de biodiversidad, cuenta con metas nacionales y globales de protección de biodiversidad.

Grandes Juristas

Hannah Arendt

Es considerada una de las escritoras y filósofas más influyentes del siglo XX. Defensora del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.

Triboniano

Importante jurista bizantino encargado de la elaboración del Corpus Iuris Civilis.

Luigi Ferrajoli

Es considerado por el diario español El País como el “filósofo latino del Derecho más influyente del último medio siglo.

Libros

El lector – Bernhard Schlink

Un estudiante de Derecho debe enfrentarse a los dilemas jurídico-morales que surgen cuando un viejo amor ha vuelto a su vida de una forma dramática.

Películas

Argentina, 1985

Basada en hechos reales que cuenta cómo fue el histórico juicio a las Juntas Militares responsables de la dictadura militar en Argentina (1976-1983).

Aquí no ha pasado nada.

El hijo de un senador atropella a una persona conduciendo en estado de ebriedad, provocando su muerte, sin sufrir consecuencias.

Legalmente rubia (Legally Blonde)

Una chica rubia de California, con el fin de recuperar a su novio decide entrar a la escuela de leyes de Harvard, cuya decisión cambiará su vida para siempre.

Hannah Arendt

La historia de la filósofa – política que cubre el juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann en Jerusalén que la lleva a plantear una controversial tesis: “la banalidad del mal”.

Humor

Serpientes

¿Sabes por qué Dios hizo antes a las serpientes que a los abogados?

Reportajes
Consejo Constitucional

“El péndulo político”: De una Convención protagonizada por independientes a un Consejo Constitucional dominado por republicanos

Chile lleva más de 2 años intentando redactar una nueva Constitución. En su origen, el país levantó un órgano que fue protagonizado por actores de izquierda e independientes. Ahora, un Consejo Constitucional diseñado por las fuerzas políticas con representación de los partidos políticos, y dominado por la derecha, será el encargado de escribir una nueva Carta Magna.

¿Por qué a la ciudadanía no le interesa el Proceso Constitucional?

El interés por el nuevo proceso es bajo. Tal vez demasiado. Así lo demuestran los datos y el ambiente que se vive en las calles. Luego de la victoria del Rechazo en el plebiscito de salida, pareciera que gran parte de la ciudadanía está lista para cerrar el capítulo constitucional. Las intenciones refundacionales dieron lugar a la apatía y cabe preguntarse si este nuevo proceso constitucional puede, o quiere, cambiar esto.

Reportajes
Consejo Constitucional

“El péndulo político”: De una Convención protagonizada por independientes a un Consejo Constitucional dominado por republicanos

Chile lleva más de 2 años intentando redactar una nueva Constitución. En su origen, el país levantó un órgano que fue protagonizado por actores de izquierda e independientes. Ahora, un Consejo Constitucional diseñado por las fuerzas políticas con representación de los partidos políticos, y dominado por la derecha, será el encargado de escribir una nueva Carta Magna.

¿Por qué a la ciudadanía no le interesa el Proceso Constitucional?

El interés por el nuevo proceso es bajo. Tal vez demasiado. Así lo demuestran los datos y el ambiente que se vive en las calles. Luego de la victoria del Rechazo en el plebiscito de salida, pareciera que gran parte de la ciudadanía está lista para cerrar el capítulo constitucional. Las intenciones refundacionales dieron lugar a la apatía y cabe preguntarse si este nuevo proceso constitucional puede, o quiere, cambiar esto.

Contrapunto

Sistema de evaluación de impacto ambiental.

Ricardo Irarrázabal

Estamos en presencia de varias situaciones anómalas o complejas. Una primera situación tiene que ver con el hecho de que el Comité de Ministros se pronuncia sobre un proyecto estando pendiente un fallo de la Corte Suprema. Por otro lado, hay toda una problemática que acompaña a este procedimiento, que es el factor político.

Yasna Tapia

Es una buena decisión que el Comité de Ministros haya podido rechazar el proyecto. Chile pertenece a organismos internacionales y comisiones de conservación de biodiversidad, cuenta con metas nacionales y globales de protección de biodiversidad.

Encuestas

¿Está de acuerdo con el proyecto de ley que busca establecer la prohibición de ingreso a espectáculos de fútbol profesional a quienes se encuentren inscritos en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos?
Vea más encuestas