Restringir sin justificación ceremonias tradicionales a comuneros mapuches privados de libertad, es ilegal, resuelve Corte de Temuco.

Todos los casos de hackeo o accesos indebidos (Minsal, Clave Única, Banco Estado, Chilecompras, Servel, etc.) debieran ser un primer objetivo, porque además de su legitimación tendrán que dar razón de haberse adoptado medidas técnicas y organizativas de seguridad y de ciberseguridad. Sería el ideal que se auditara en conjunto con la otra, con la nueva Agencia Nacional de Ciberseguridad.
Se restringió el bloque al excluir los derechos implícitos y, con ello, se pone en riesgo el cumplimiento de buena fe de los tratados internacionales conforme a la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, pues no se harán vinculante aquellos derechos implícitos a pretexto de una norma interna, infringiendo con ello dos normas de la misma Convención de Viena, como son el cumplimiento de buena fe como, además, la prohibición de incumplir obligaciones internacionales a pretexto de norma interna.
El supuesto duelo entre el restablecimiento del derecho y la protección del ofendido lo gana siempre la tutela del agraviado. En nuestro sistema no resulta correcto intentar plantear una vertiente objetiva independiente del recurso de protección. Lo impide tanto su especial naturaleza y finalidad como el deficiente diseño del tribunal de protección que, según diremos, dificulta y derechamente atenta contra la uniformidad jurisprudencial.
Un repaso por la historia constitucional de la educación permite concluir que la educación provista por el Estado nunca estuvo realmente presente en la Constitución, pues la educación pública reglamentada era toda aquella dirigida por el Estado sin importar quien la proveía. Fue esta dirección la que se intentó limitar en 1980, debido a que la institucionalidad tradicional conformada hasta ese momento cedió en 1971, frente a los intereses particulares del gobierno.
El director de Amnistía Internacional Chile destacó que todavía existen medios que promueven el discurso negacionista. Además, habló sobre la falta de educación en colegios y a nivel cívico en torno a los Derechos Humanos, resaltando la importancia que esta posee para combatir este fenómeno. Por Francisca Cares y Sofía Maldonado.
El abogado, académico de Derecho Constitucional y Derecho Político en la Universidad Finis Terrae y asesor jurídico de la Corporación Comunidad y Justicia, Vicente Hargous, explicó que la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado se da en un contexto diferente al del 18 de octubre. Asimismo, considera que hoy existe un equilibrio en las fuerzas, el cual está mucho más claro que antes y que tanto la derecha como la centro izquierda han aprendido a separar ámbitos y hacer distinciones.
La política es tremendamente importante. A través de ella podemos crear en educación, en salud, etc. Pero curiosamente estas decisiones siempre se han tomado desde la vereda mayoritariamente de los hombres. Es importante que las mujeres participemos en política porque las miradas son distintas también.
Nosotros hombres y mujeres somos distintos, pensamos distinto, razonamos distinto y creo que somos complementarios. Hace mucha falta la mirada femenina en todo ámbito de la vida. Hemos dado muestras que nos podemos desempeñar en todo ámbito de la vida pública y privada en igualdad de condiciones.
La Ley establece un estatuto diferenciado de determinación de pena para los denominados “delitos de cuello y corbata”, aumentando las sanciones y ampliando el catálogo de delitos imputables a las empresas. En este sentido, cuando el delito tenga una pena teórica de presidio o reclusión (cárcel) es mucho más probable que deba cumplirse efectivamente con privación de libertad, ya que lo que busca esta nueva legislación es evitar que se produzca la sensación de impunidad frente a la comisión de delitos económicos.
La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados desempeña un rol clave en la discusión y votación del proyecto de ley. Esta propuesta busca establecer un entorno de mercado que involucre tanto a actores locales como extranjeros, ofreciendo a los usuarios una diversidad de juegos de azar atractivos.
La Ley establece un estatuto diferenciado de determinación de pena para los denominados “delitos de cuello y corbata”, aumentando las sanciones y ampliando el catálogo de delitos imputables a las empresas. En este sentido, cuando el delito tenga una pena teórica de presidio o reclusión (cárcel) es mucho más probable que deba cumplirse efectivamente con privación de libertad, ya que lo que busca esta nueva legislación es evitar que se produzca la sensación de impunidad frente a la comisión de delitos económicos.
La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados desempeña un rol clave en la discusión y votación del proyecto de ley. Esta propuesta busca establecer un entorno de mercado que involucre tanto a actores locales como extranjeros, ofreciendo a los usuarios una diversidad de juegos de azar atractivos.
La política es tremendamente importante. A través de ella podemos crear en educación, en salud, etc. Pero curiosamente estas decisiones siempre se han tomado desde la vereda mayoritariamente de los hombres. Es importante que las mujeres participemos en política porque las miradas son distintas también.
Nosotros hombres y mujeres somos distintos, pensamos distinto, razonamos distinto y creo que somos complementarios. Hace mucha falta la mirada femenina en todo ámbito de la vida. Hemos dado muestras que nos podemos desempeñar en todo ámbito de la vida pública y privada en igualdad de condiciones.