
En general las artes han sufrido mucho durante la pandemia del coronavirus, pero en particular el mundo del circo que vive exclusivamente de la carpa y el show.
En general las artes han sufrido mucho durante la pandemia del coronavirus, pero en particular el mundo del circo que vive exclusivamente de la carpa y el show.
A menos que justifiquen su consumo para un tratamiento médico.
Establece la obligación del Presidente de la República de convocar a un plebiscito nacional vinculante para consultar a la ciudadanía la ratificación del Tratado.
La relevancia que ha adquirido el acceso a internet y la posibilidad de mantenernos conectados e informados en todo momento ha dado pie para que en distintos ordenamientos jurídicos se haya reconocido como un verdadero derecho constitucional.
El proyecto tiene como idea matriz la descentralización de la tuición sobre el recurso hídrico, a través de la creación de la Autoridad Regional de Gobernanza del Agua y las Cuencas (AREGUAC).
La iniciativa establece además que el estándar de diligencia debida de las instituciones privadas que tienen la obligación de administrar dineros de terceros es la culpa levísima.
El grupo parlamentario conoció siete proyectos sobre la materia en los que se plantean retiros parciales y totales, acordando solicitar a la Sala la fusión de seis de estas mociones.
El proyecto proyecto tiene como idea matriz la descentralización efectiva de la administración regional. Si se suprimen esas instituciones las funciones y atribuciones que actualmente desarrollan y ejercen se traspasarían al Gobierno Regional y su autoridad ejecutora, el Gobernador Regional.
Es necesario otorgar al TRICEL esta atribución con la finalidad de evitar el retraso en la proclamación de autoridades y eventualmente poder sancionar disciplinariamente a los responsables.
El requisito no solo atenta contra la participación electoral, sino que supone un trato discriminatorio.
“La movilidad del siglo XXI plantea la necesidad de reformular el añejo anclaje territorial en que se enclaustra la institución de la ciudadanía, mediante la creación de una nueva institucionalidad dinámica, flexible y, en definitiva, apta para un ejercicio efectivo y no discriminatorio de los derechos y deberes ciudadanos”.