
Negar el grado académico a la recurrente por su situación de deuda, es discriminatorio en relación a otros alumnos que sí pueden acceder al proceso de titulación respectivo.
Negar el grado académico a la recurrente por su situación de deuda, es discriminatorio en relación a otros alumnos que sí pueden acceder al proceso de titulación respectivo.
El acusado, al ser consultado por el accidente que protagonizó un vehículo de su propiedad, confesó espontáneamente que él lo conducía al momento de los hechos en estado de ebriedad, declaración que fue dada en una conversación espontánea con personal de Carabineros, y que se ciñe a las facultades investigativas autónomas que el artículo 83 del Código Procesal Penal reconoce a los agentes.
Para gozar de este derecho deberá acreditarse la condición mediante certificado médico una vez al año, de manera que en lo sucesivo, sólo deba dar aviso de su uso.
Se logró. Después de intensas negociaciones, la Comisión Experta consiguió cerrar acuerdos y puso fin al debate en particular de las más de 900 enmiendas ingresadas. Algunas cosas quedaron en el aire, pero ahora el pleno tendrá que ratificar lo aprobado por las subcomisiones. Mientras tanto, las fuerzas políticas aún se recomponen del remezón de […]
Tribunal otorgó la protección solicitada para garantizar los derechos de la actriz, los que razonablemente cobran mayor relevancia por atentar contra la dignidad, honor y seguridad de una mujer.
Existe un ámbito que no fue considerado en la ley N°21.389, que crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos, como es la prohibición de acceso a los espectáculos de fútbol profesional a quienes se encuentren inscritos en el Registro de Deudores, como una medida adicional para sancionar a quienes no cumplen con sus obligaciones.
Dicha situación acarrearía la repetición del año académico y, por tanto, un doble pago por las asignaturas que inscribió.
Lo sucedido en los comicios del pasado domingo reordenó el panorama político, pero también constitucional. El avasallador triunfo del Partido Republicano dejó en una posición incómoda a la derecha tradicional y sin poder de veto a la izquierda. Ante este panorama, cada pacto comienza a delinear sus estrategias, y la Comisión Experta a tomar más […]
En la decisión, la Tercera Sala del máximo tribunal aceptó la petición planteada el 10 de mayo por la Superintendencia de Salud basada en la presentación del denominado proyecto de ley corta de isapres ante el Congreso Nacional.
Normativa N.º 21.563 entrará en vigencia dentro de los próximos tres meses y dispondrá de procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajo costo de acceso tanto para las micro y pequeñas empresas, como para las personas que estén con problemas de solvencia. También permitirá a las personas naturales que emiten boletas de honorarios y que tengan un sobreendeudamiento, acceder a la renegociación gratuita de las deudas ante la SUPERIR.
La iniciativa apunta a disminuir la cantidad de trámites o actuaciones que deben hacerse ante notario. Asimismo, la Comisión analizó junto al presidente del Consejo Directivo del Servel lo sucedido con la candidata al Consejo Constitucional que estaba inhabilitada para presentarse a la elección.