
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, explicó los alcances de la iniciativa que establece reglas especiales para la ampliación, reparación o construcción de estos recintos.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, explicó los alcances de la iniciativa que establece reglas especiales para la ampliación, reparación o construcción de estos recintos.
La propuesta, que aún debe refrendar el Senado previo a su envío al Ejecutivo, busca aumentar los días de permiso para que padres y madres acompañen a sus hijas e hijos enfermos. Además, mejora la administración del seguro destinado para tal efecto.
La sala respaldó el proyecto que busca realizar una serie de cambios en esa línea con miras a homologar criterios y reducir asimetrías en favor de la eficiencia. Ahora debe cumplir su segundo trámite.
La iniciativa, despachada a ley, fortalece la instrucción de los gendarmes, mejora las mallas curriculares y profesionaliza la actividad de las y los funcionarios.
Se trata de sancionar penalmente el porte injustificado de bencina u otro tipo de combustibles en el contexto de manifestaciones, como una forma de prevenir posibles atentados contra las personas durante reuniones en lugares públicos.
La Sala respaldó en general y particular el proyecto que busca “asegurar que aquellos que soliciten la condición de refugiado cumplan con los criterios y fundamentos legales”.
La iniciativa fue despachada en general y particular, por lo cual quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite, en la Cámara de Diputados. Asimismo, la Sala del Senado aprobó por unanimidad y dejó a un paso de convertirse en ley, el proyecto que autoriza única y excepcionalmente el tránsito de los vehículos oficiales que se ocuparán en los XIX Juegos Panamericanos y VII Juegos Parapanamericanos.
La Comisión especializada del Senado está analizando en particular la iniciativa y aprobó 19 artículos entre ellos, lo que se entenderá por esa actividad, el rol que tendrán la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros en la materia y la especialización de quienes se desempeñan en el sector.
Asimismo los senadores hicieron un llamado al Ejecutivo a introducir en la ley corta de Isapres, aspectos de una reforma integral a la salud. También se anunció que la Comisión Técnica extenderá su labor dada la reciente sentencia.
El tratado establece que dicha Corte juzgará delitos en los que se usen armas: con agentes biológicos o toxinas, aquellas cuyos fragmentos no sean posible de localizar por rayos x, y las de rayos láser que causan ceguera.
La norma, enfocada en las remuneraciones del sector público, además, permite un ajuste de grados con el fin de mantener el orden jerárquico cuando los grados inferiores hayan alcanzado al superior, en términos de sueldo base, producto de reajustes diferenciados.