
La resolución busca resolver los problemas de conectividad en las localidades alejadas de los centros urbanos a lo largo de todo Chile, por medio de una institucionalidad que realice tareas de diagnóstico, planificación y fomento en esta área.
La resolución busca resolver los problemas de conectividad en las localidades alejadas de los centros urbanos a lo largo de todo Chile, por medio de una institucionalidad que realice tareas de diagnóstico, planificación y fomento en esta área.
La Sala aprobó la idea de legislar de la iniciativa. Durante el debate surgieron diversas aprensiones sobre el resguardo de los datos privados y los usos de dicha información.
Un grupo de expertos liderado por el académico Humberto Verdugo, presentó un informe que sintetiza los pilares básicos que debe tener una reforma. El documento responde a una petición de senadores.
La norma pretende proteger a la población de la exposición de emisiones, ya que el aerosol que inhalan y exhalan sus usuarios puede contener sustancias potencialmente dañinas.
La elección realizada por los autores de la moción, también ha sido objeto de reparos en el presente informe, por estimar que la fisonomía del recurso de protección no se adecua a las características que debe reunir un procedimiento de este tipo. La amplitud e indefinición de la información que podría ser reprimida hacen posible prever una utilización masiva de estas reclamaciones, pudiendo provocar una saturación del sistema judicial.
En un accidente en que una persona resulte con lesiones, si el conductor no se detiene y no avisa a la autoridad, recibirá una sanción de presidio menor en su grado medio (541 días a tres años de presidio), inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y multa de siete a diez unidades tributarias mensuales.
Tales como el rodeo, las corridas de vaca, el movimiento a la rienda y los deportes ecuestres, que actualmente se encuentran regidos por sus respectivos reglamentos.
Durante el debate se analizaron las disposiciones que establecen que solo la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) supervigilará las cooperativas de ahorro y crédito.
El máximo Tribunal analiza el proyecto de manera pormenorizada y a modo de conclusión realiza comentarios respecto de la inclusión de dependencias judiciales en la infraestructura crítica, el procedimiento de reclamo de ilegalidad que se establece y el régimen de infracciones que se establece.
El plazo se amplía de un mes a sesenta días contados desde la fecha del acto de constitución social para dichos efectos.
Los congresistas calificaron como esencial integrar digitalmente a las cinco comunas del país que, pese a los avances, aún no cuentan con fibra óptica. Los principios de neutralidad tecnológica y la utilización de infraestructura pública son algunos temas que se revisarán en la instancia mixta.