
Los nominados María Cristina Escudero, David Huina y Pamela Figueroa expusieron ante la Comisión de Constitución, pero la instancia no se pronunció pues existe una diferencia sobre los plazos por los que fueron propuestos.
Los nominados María Cristina Escudero, David Huina y Pamela Figueroa expusieron ante la Comisión de Constitución, pero la instancia no se pronunció pues existe una diferencia sobre los plazos por los que fueron propuestos.
El Servicio Electoral a dispuesto una plataforma que permite a los electores conocer todos los candidatos para las próximas elecciones 2021. En particular, Mediante un acceso directo desde el sitio web de Servel o de forma directa en consulta-candidato.servel.cl/ los electores podrán conocer los listados de candidatos por los que podrán votar en cada elección […]
Se han publicado en el Diario Oficial las normas especiales dictadas por el Consejo Directivo del Servicio Electoral relativas a una elección en alerta sanitaria y a la elección en dos días según lo establece la disposición cuadragésima primera transitoria de la Constitución.
La sentencia aclaró que lo razonado por el tribunal, no altera la circunstancia de haberse incurrido en un error en la certificación de 21 de enero de 2020, pues ese yerro no tiene la entidad para configurar una falta o abuso grave en el acto que aquí se impugna.
Estos gastos se han incorporado al Manual de Financiamiento y Gasto Electoral del Servel, dentro del ítem “gastos menores y frecuentes de campaña”, a partir del actual proceso eleccionario y para todas las elecciones futuras.
El informe señala que en la Convención redactora de una nueva Constitución, debiera debatir acerca del futuro del país, de sus contenidos, de los derechos y deberes y de cómo aseguramos el bien común, y no representar intereses particulares de empresas comerciales o con fines de lucro.
El TER señaló, en su oportunidad que, rechaza el reclamo, por cuanto consta que no se acompañó en la oportunidad legal la totalidad de la documentación exigida en la especie.
No acompañaron prueba suficiente que desvirtúe los hechos de la causal invocada por el Servicio Electoral.
Durante la primera vuelta, los candidatos a Presidente tendrán un límite de más de 6 mil millones de pesos, y en caso de que exista una segunda vuelta, dicho monto se reduce a poco más de 4 mil millones.
El reclamante arguye que se fechó erróneamente su renuncia al partido político, y que por eso no cumpliría, según el Servicio, con el requisito de ser independiente entre 26 de octubre de 2019 y 11 de enero de 2021.
Dicha nómina se confecciona a partir de la información que debe ser entregada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y por el Servicio de Registro Civil e Identificación.