Reclamos de Ilegalidad


Sociedad anónima deportiva Blanco y Negro SA,

Corte de Santiago rechaza reclamo y sanciona al pago de una multa de 313 UTM a club por infringir ley de violencia en los estadios.

La Tercera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución de la autoridad fiscalizadora que sancionó al club, como organizador del evento deportivo, por disponer de una menor cantidad de guardias que los requeridos; menor número de cámaras de vigilancia en funcionamiento y permitir el ingreso de elementos prohibidos y la obstrucción de vías de evacuación.

4 de septiembre de 2023
Sentencia confirmada por la Corte Suprema.

Expulsión administrativa decretada por el SERMIG en contra de un extranjero condenado en Chile por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes no es ilegal ni arbitraria.

No se verifica el vicio de ilegalidad. La resolución que fue dictada por la autoridad competente, dentro de sus atribuciones, fundada en causal legal y está suficientemente motivada, considerando la gravedad del ilícito por el cual fue condenado el reclamante.

19 de agosto de 2023
Sentencia de la Corte Suprema.

Reclamo de ilegalidad de la Ley 18.410 no faculta a las Cortes de Apelaciones a disminuir las multas impuestas por la SEC a un concesionario público.

La competencia de las Cortes de Apelaciones se vincula con la determinación de la legalidad o ilegalidad del acto administrativo que impone la sanción. Por lo tanto, si consideran que la resolución sancionatoria de la SEC es legal, carecen de atribuciones para rebajar la multa, siendo improcedente fundarse en razones de justicia y equidad.

14 de agosto de 2023
CS acogió reclamo y dejó sin efecto la multa.

Correos enviados por ISAPRE a sus afiliados referidos la propuesta en materia de salud aprobada por la ex Convención Constitucional está amparado en la libertad de expresión.

La Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales carece de facultades legales para controlar o reprimir dicho envío (que involucra la libertad de opinión, y el derecho/deber de los afiliados a informarse). Además, efectuó una errada interpretación de normas sectoriales para sancionar a la Isapre.

11 de agosto de 2023
Reclamo de ilegalidad rechazado por Corte de Antofagasta.

Al no concurrir ninguna causal de reserva de información, la decisión del Consejo para la Transparencia se ajusta a derecho.

Corresponde a la Universidad observar el Principio de Máxima Divulgación, mediante el cual, los órganos de la Administración del Estado deben proporcionar información en los términos más amplios posibles, excluyendo sólo aquello que esté sujeto a las excepciones constitucionales o legales.

10 de agosto de 2023
Páginade 25