
La Comisión de Constitución aprobó por mayoría la idea de legislar sobre la iniciativa que busca simplificar transitoriamente algunos trámites para la alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios.
La Comisión de Constitución aprobó por mayoría la idea de legislar sobre la iniciativa que busca simplificar transitoriamente algunos trámites para la alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios.
La elección realizada por los autores de la moción, también ha sido objeto de reparos en el presente informe, por estimar que la fisonomía del recurso de protección no se adecua a las características que debe reunir un procedimiento de este tipo. La amplitud e indefinición de la información que podría ser reprimida hacen posible prever una utilización masiva de estas reclamaciones, pudiendo provocar una saturación del sistema judicial.
Tales como el rodeo, las corridas de vaca, el movimiento a la rienda y los deportes ecuestres, que actualmente se encuentran regidos por sus respectivos reglamentos.
Durante el debate se analizaron las disposiciones que establecen que solo la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) supervigilará las cooperativas de ahorro y crédito.
La Sala del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa que busca alivianar la deuda asociada a los préstamos solidarios contemplados en las leyes 21.256 y 21.323.
La norma permite establecer cada tres años qué unidades podrán contar con esta tecnología. El costo de implementación es cercano a los 7 mil millones de pesos.
La idea es que, a fines de octubre, la Sala del Senado vote en general y particular el mensaje para que pase a segundo trámite. En tanto, se anunció que el Minsal pedirá nueva prórroga de la aplicación del fallo.
El texto reduce los meses de carencia para ser beneficiario de este seguro, se aumenta el número de giros y el monto del segundo de éstos, y se automatiza la prestación en situaciones de catástrofe y alerta sanitaria.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, explicó los alcances de la iniciativa que establece reglas especiales para la ampliación, reparación o construcción de estos recintos.
La Comisión de Recursos Hídricos, concluyó con el estudio del proyecto que modifica la ley 21.075, que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises, para fomentar la reutilización de estas aguas en la agricultura.
La iniciativa que forma parte de la agenda de seguridad se encuentra en su proceso de trámite de promulgación, luego de ser despachada por el Senado.