
El recurrente conserva la totalidad de los derechos para ejercer su defensa; tales como formular descargos, defensas y pruebas e incluso, impugnar el acto terminal si lo estima pertinente.
El recurrente conserva la totalidad de los derechos para ejercer su defensa; tales como formular descargos, defensas y pruebas e incluso, impugnar el acto terminal si lo estima pertinente.
Fiscalización del Consejo evidenció reiterados incumplimientos por parte de estos y otros organismos del ámbito sanitario, entre otras, solicitudes de información sin responder o entrega de antecedentes fuera de plazo. En el caso de la subsecretaría de Redes Asistenciales se identificaron requerimientos de 2019, previo a la pandemia, sin ningún tipo de gestión, levantando las alertas en el organismo que debe garantizar el cumplimiento de la Ley de Transparencia.
La iniciativa busca evitar consultas innecesarias en la atención sanitaria y enfocarse en los cuidados de cuadros graves de coronavirus.
Autoridad judicial instruyó que sólo se tramiten causas de carácter urgente.
Ejecutivo indicó que se busca asegurar el abastecimiento y un contagio masivo de personas por el coronavirus en el país.
Entidades gremiales señalaron que tal medida ayudará a mantener la certeza jurídica y la correcta administración de justicia.
Cabe recordar que la normativa comenzó a regir este mes y establece que las personas mayores de 18 años serán donantes de órganos por el solo ministerio de la ley
cualquier otro recurso destinado al cumplimiento de la función pública incluidos, por cierto, los equipos computacionales o sistemas de información digital que los órganos de la Administración del Estado colocan a su disposición para el cumplimiento de las labores que el ordenamiento jurídico les encarga o intervenir, en razón de las funciones, en asuntos en que tenga interés personal o en que lo tengan el cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
«Entre los funcionarios públicos no beneficiados con la suma señalada, se encuentran aquellos trabajadores que su remuneración fue fijada conforme a las normas de negociación colectiva establecidas en el Código del Trabajo; aquellos funcionarios cuya remuneración es determinada o pagada en moneda extranjera y aquella que es pagada por la entidad empleadora, como los servidores regidos por el Código del Trabajo.»
La CGR, en ejercicio de las facultades establecidas en la Ley N° 10.336, Orgánica Constitucional del Servicio, impartió instrucciones sobre la preparación de los Estados Financieros, que permitan determinar la situación financiera, presupuestaria y patrimonial de las instituciones, organismos y entidades que integran el Sector Público. Las entidades públicas podrán obtener los Estados Financieros, desde el […]
La CGR, con motivo de la dictación de los decretos supremos N°s 1.178 y 1.184, de 2008, del Ministerio de Hacienda, que autorizan la utilización de recursos con cargo al dos por ciento constitucional y determina poner fondos a disposición del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, respectivamente…