10 C
Santiago
martes 27 de mayo de 2025
Modifica Ley de Votaciones.

Moción parlamentaria propone establecer que los partidos políticos o coaliciones deberán nominar a sus candidatos a través de elecciones primarias.

La iniciativa, patrocinada por los diputados Ascencio, Ceroni, Chahuán, Díaz, Escobar, Girardi, Jiménez, Ojeda y Tarud, agrega a la Ley Nº 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios, una norma que señala que “solo podrán inscribirse los candidatos que hubieren sido declarados electos en las respectivas elecciones primarias”, y que si dos o más partidos integraren un mismo pacto electoral, “sólo podrán inscribir un candidato electo del mismo modo”.

La iniciativa, patrocinada por los diputados Ascencio, Ceroni, Chahuán, Díaz, Escobar, Girardi, Jiménez, Ojeda y Tarud, agrega a la Ley Nº 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios, una norma que señala que “solo podrán inscribirse los candidatos que hubieren sido declarados electos en las respectivas elecciones primarias”, y que si dos o más partidos integraren un mismo pacto electoral, “sólo podrán inscribir un candidato electo del mismo modo”. Además, que “cada partido o coalición podrá optar por utilizar el padrón electoral oficial, realizando elecciones abiertas, o el padrón oficial de o los partidos que integren la respectiva coalición”.
La moción señala la idea de establecer como mecanismo obligatorio para los partidos políticos o coaliciones electorales las elecciones primarias,  es “que de este modo se profundiza la democracia al interior de los partidos políticos por medio del sufragio para elegir a sus candidatos” y, además, “se evitan segundas vueltas o balotajes, con el consiguiente ahorro para el Estado”, lo que hoy día “sólo tiene como causa el capricho o la falta de capacidad para lograr acuerdo al interior de las coaliciones”.

Vea texto íntegro de la moción.

Te puede Interesar

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leido

[noticias_mas_vistas_5dias]

Videos