Noticias

imagen: orfonline.org
Entrará en vigor 20 días después de su publicación.

Unión Europea aprueba definitivamente su Ley de Inteligencia Artificial.

El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la Ley de IA en diciembre de 2023, y posteriormente, el Parlamento aprobó la ley en marzo del año en curso. La reciente aprobación por parte del Consejo constituye el paso final para su entrada en vigor.

24 de mayo de 2024

El Consejo de la Unión Europea aprobó de manera unánime la Ley de Inteligencia Artificial (IA), la primera legislación de este tipo a nivel mundial, que entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Esta normativa establece un enfoque regulatorio basado en el riesgo, clasificando los sistemas y tipos de IA según este parámetro, con reglas más estrictas aplicables a mayores riesgos.

La implementación de esta ley será supervisada por varios órganos, incluyendo una oficina de IA, un panel científico de expertos independientes, una junta de IA y un foro asesor para las partes interesadas. La ley también regula el uso de modelos de IA de propósito general.

El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la Ley de IA en diciembre de 2023, y posteriormente, el Parlamento aprobó la ley en marzo del año en curso. La reciente aprobación por parte del Consejo constituye el paso final para su entrada en vigor.

El objetivo de la Ley de IA es armonizar las normas relativas a la inteligencia artificial en la Unión Europea. Esta armonización pretende mejorar el funcionamiento del mercado interior mediante la creación de un marco jurídico uniforme para los sistemas de IA. Además, la ley establece protecciones específicas para las personas, particularmente en relación con la salud, la seguridad y los derechos fundamentales consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, incluyendo la democracia, el Estado de derecho y la protección del medio ambiente. La ley asegura que la inteligencia artificial cumpla con los artículos 2 y 6 del Tratado de la Unión Europea y con la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

De este modo la Ley de IA representa una normativa integral destinada a regular la inteligencia artificial dentro de la Unión Europea, garantizando su conformidad con los principios y derechos fundamentales del bloque comunitario.

Vea texto del reglamento.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *